Secciones
Servicios
Destacamos
La formación de Gobierno de La Rioja, luego del triunfo del PSOE en las elecciones del 26 de mayo, tropieza no sólo con los obstáculos derivados de la falta de avances en la negociación entre socialistas y Unidas Podemos. También se ve complicada por ... la falta de liderazgo en el Grupo Popular, el principal de la oposición. Después de que sus miembros acordaran elegir a su jefe de filas, el todavía presidente en funciones José Ignacio Ceniceros, como miembro de la flamante Mesa del Parlamento, siguen sin comunicar a la presidencia de la Cámara, ocupada por el socialista Jesús María García, la identidad de su nuevo portavoz. Un cargo que durante la legislatura anterior ejerció Jesús Ángel Garrido.
Hasta que la constitución del Grupo Popular no se formalice, designando a sus responsables (trámite que sí se apresuraron a cumplimentar, recién inaugurada la X Legislatura, los otros tres grupos) no puede procederse a activar el protocolo que exige consultar a los portavoces su opinión sobre la elección de presidente del Gobierno, para lo cual se dispone de ocho días a contar desde la sesión inaugural, celebrada el pasado día 20. En consecuencia, el reloj de la investidura de Concha Andreu no se pondrá en marcha hasta entonces. El presidente del Legislativo cuenta con 20 días desde la apertura de la Cámara para proponer al candidato a la Presidencia del Gobierno.
Asignación por grupo parlamentario al mes 2.000 euros.
Asignación fija por diputado al mes 1.600 euros al mes.
Asignación fija por cada miembro de la Mesa, a exepción de la Presidencia 1.000 euros al mes.
Asignación a grupos parlamentarios para gastos administrativos 21.000 euros al año. (Acuerdo de subvenciones a grupos parlamentarios adoptado en junio del 2015).
Es decir, que el PP tiene de plazo hasta mañana, sábado, para comunicar quién de sus integrantes asumirá el rol de jefe de la oposición. Aunque no será necesario apurar hasta ese extremo los plazos: ayer trascendió su intención de presentar este viernes su decisión ante el registro del Parlamento. Una demora que se justifica por lo trascendente de la elección, puesto que tiene también una dimensión orgánica: en las tormentosas relaciones de poder que atraviesa el partido desde sus recientes y consecutivas derrotas electoramedida generará impacto no sólo en el Parlamento, sino en la sede de Duquesa de la Victoria.
Sólo dos personas no pueden postularse al puesto: el propio Ceniceros, como vicepresidente de la Mesa, y su lugarteniente Begoña Martínez, quien también ocupa un cargo en el máximo órgano parlamentario de la región. Dos responsabilidades incompatibles con la gestión de la actividad de grupo, que disponen como remuneración con una denominada «indemnización», consistente en 14.831 euros al año, consignada para todos los integrantes de la Mesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.