Juicio a Almeida por el crimen de Lardero
«Papá, papá, un señor se está llevando a Álex», relata el dueño del merenderoSecciones
Servicios
Destacamos
Juicio a Almeida por el crimen de Lardero
«Papá, papá, un señor se está llevando a Álex», relata el dueño del merendero«Papá, papá, un señor se está llevando a Álex». A partir de ese instante comenzó una carrera desesperada por encontrar al pequeño. Así lo ha relatado este martes, durante la segunda sesión de juicio, el padre de la niña de 4 años que alertó ... de la desaparición del menor. Su hija, según ha declarado este testigo, que también es el dueño del merendero en el que celebraban Halloween, señaló la zona por la que se lo había llevado y tras buscar infructuosamente durante unos minutos, llamaron a la Guardia Civil.
De acuerdo con su desgarrador testimonio sobre los detalles que en aquel momento le relató su hija, Almeida se habría llevado a Álex, «agarrado de la pechera».
El mismo testigo ha asegurado que en el barrio se hablaba desde hacía tiempo que había un hombre que había intentado llevarse a otros pequeños. «También lo hizo con mi hija, pero ella le dijo que no», ha subrayado.
El propietario del merendero también ha recordado que le pareció haber visto ese mismo día al acusado sentado en un banco en el parque Entre Ríos, «aunque era de noche y no le vi claramente».
Noticias Relacionadas
Carmen Nevot
En la misma sesión, que ha comenzado pasadas las 10.15 horas, un policía local de Arnedo, fuera de servicio, que se encontraba en la zona y que intervino en la búsqueda de Álex, se topó con el acusado en el rellano de la segunda planta. Llevaba al pequeño en brazos y «su actitud era de esconderlo, no de ayudarle, estaba intentando ocultarle», ha indicido.
Tampoco le dio la sensación de que estuviera en estado de embriaguez ni que estuviera afectado. «No podía estar muy afectado cuando bajó por las escaleras de un tercer a un segundo piso con un niño de 35 kilos en brazos», ha declarado. Según su versión, lo único que habría dicho Almeida en aquel momento es que el niño estaba inconsciente. Además, «en el barrio se oía desde hace tiempo que había un persona un tanto extraña que se había acercado a unos chiquillos, que acababa de salir de la cárcel».
Una versión similar es la que han ofrecido dos policías locales de Lardero que han declarado en la sala y que han destacado la aparente tranquilidad del acusado. «Le preguntamos ¿Qué ha pasado con el crío? Y no dijo nada, estaba muy tranquilo. Cuando lo encontramos sudaba mucho, pero una vez que le detuvimos se quedó ahí sentado y no dijo ni palabra».
Una semana antes del crimen de Lardero, según ha detallado uno de estos dos testigos, en la Policía Local de este municipio se había recibido una llamada «alertando de una situación parecida».
Por su parte, el entonces director del centro penitenciario de Logroño ha ratificado que el acusado entregó una instancia a un funcionario de la cárcel que iba dirigida al capellán en la que decía: «Soy el que ha matado al niño de Lardero».
Tras el director, ha declarado el funcionario del centro penitenciario de Logroño destinado en el módulo de aislamiento en el que ingresó Almeida tres días después del crimen de Lardero.
Este empleado recogió de las manos del procesado la instancia que éste escribió al capellán de la cárcel. En la misiva, reproducida en la sala, ponía: «Con todo respeto me dirijo a usted. Soy el que ha matado al niño de Lardero. Sé que no tengo perdón, siento el daño que he causado a la familia y a la mía, que por estos medios he perdido a mi hermana, la cual respeto y comprendo. No tengo quien me asista y ayude y aquí nadie me da nada y todos me desprecian lo cual comprendo...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.