Secciones
Servicios
Destacamos
L. Lezana/ V. Sosto / J. Sainz
Domingo, 5 de mayo 2024
Las carreteras riojanas fueron escenario este domingo de un trágico día con dos víctimas mortales y seis heridos de diversa consideración en dos accidentes. Una niña de un año murió en la N-232, en el término municipal de Foncea, donde se produjo un choque ... frontal entre dos turismos a primera hora de la tarde. Otras cinco personas resultaron heridas. Pocas horas antes, otro accidente, ocurrido a mediodía en la autopista AP-68, en el término municipal de Fuenmayor, le costaba la vida a una mujer de 69 años vecina de Barcelona. El conductor del coche en el que viajaba, que se salió de la vía, al parecer sin implicación de ningún otro vehículo, resultó herido de gravedad.
Con ellas, son ya siete personas las que han muerto en las carreteras riojanas en lo que va de año. La jornada queda señalada en negro como una de las más luctuosas de los últimos tiempos.
El accidente más grave se produjo pasadas las 16.00 horas en el punto kilométrico 467 de la carretera N-232, en Foncea, en el término conocido como La Cadena, a unos doscientos metros del límite entre las provincias de La Rioja y Burgos. Según fuentes de la Delegación del Gobierno, dos vehículos colisionaron frontalmente por invasión del carril en sentido contrario de uno de ellos.
Como consecuencia del impacto, en uno de los coches falleció la pequeña de un año y otras tres personas resultaron heridas de gravedad. Heridos graves resultaron también dos ocupantes del otro coche. De los cinco heridos, cuatro fueron trasladados al Hospital San Pedro de Logroño y un quinto fue evacuado al Hospital de Burgos por la Unidad de Soporte Vital de Haro.
Al lugar de los hechos acudieron varios camiones de Bomberos, patrullas de la Guardia Civil y diversos servicios sanitarios movilizados por SOS Rioja. Además, intervino el helicóptero medicalizado Galeno, que trasladó, al menos, a una persona. La carretera nacional N-232 permaneció cortada durante varias horas, obligando al tránsito de vehículos por vías alternativas. Finalmente, hacia las 19.00 horas, fue abierta de nuevo y restaurado el tráfico.
Horas antes, hacia mediodía, murió una mujer de 69 años vecina de Barcelona y un hombre resultó herido de gravedad en otro accidente de tráfico en la autopista AP-68, entre las localidades de Cenicero y Fuenmayor, en el término municipal de la segunda. El suceso se produjo por salida de vía del vehículo en el que viajaban, en el kilómetro 115, a la altura de la empresa Berberana.
El coche circulaba en dirección Zaragoza y, por causas que se desconocen, se salió por el margen derecho, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil de Tráfico de La Rioja y de la Delegación del Gobierno, justo en la entrada a un área de descanso de la autopista. No hubo más vehículos implicados en el accidente.
El herido, que era el conductor, fue trasladado al Hospital San Pedro por los servicios de emergencia desplazados al lugar por SOS Rioja. La mujer fallecida viajaba como ocupante. Fue necesaria le intervención de los Bomberos del CEIS para acceder al interior del vehículo y proceder al rescate mediante técnicas de excarcelación. Los equipos sanitarios del Servicio Riojano de Salud no pudieron hacer nada por la mujer, que falleció en el lugar del suceso.
1 /
Noticia relacionada
Con las dos muertes de este domingo son ya siete las víctimas mortales en las carreteras riojanas en lo que va de año, que cobran muy caro su peaje. En la última década, los balances de siniestralidad de La Rioja registran que han dejado su vida sobre el asfalto de esta comunidad 141 personas.
Los siete fallecimientos de estos escasos cinco primeros meses del año suponen unas cifras superiores a la media de los últimos tres: en 2021, doce personas murieron en las carreteras; en 2022 fueron doce; y en 2023, once.
Con anterioridad a estas fechas, y salvo la excepción de 2018, cuando seis personas dejaron su vida en la red viaria riojana, el número de fallecimientos anuales ha oscilado entre quince y veintitrés: 18 en 2015, 23 en 2016, 19 en 2017, 18 en 2019 y 15 en 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.