Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Viernes, 20 de octubre 2017, 13:03
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un gasto de 1.123.8763 euros para el mantenimiento del transporte público interurbano de viajeros, que es utilizado más de 500.000 veces al año para desplazarse a más de 150 municipios de la Comunidad.
El objetivo ... es favorecer la movilidad de los riojanos y contribuir a la cohesión social y territorial, ha informado el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, en la rueda informativa posterior al Consejo.
Esta partida económica permitirá a la Consejería de Fomento y Política Territorial renovar los convenios de colaboración con las empresas encargadas de la gestión de las 14 líneas de transporte interurbano, así como las dos concesiones de ámbito estatal (Soria-Calahorra y Burgos-Logroño), que incluyen el paso por localidades de la región, según informa la agencia Efe.
Estos acuerdos tratan de compensar el déficit de explotación acumulado por estas líneas en 2016, ha detallado Domínguez.
Ha informado de que el Gobierno de La Rioja considera necesaria esta asignación económica para garantizar este servicio público "tan necesario en las zonas rurales, sin que ello suponga un incremento en el precio de los billetes".
La red de transporte público de viajeros del Gobierno de La Rioja se articula en tres modalidades: Interurbano, Metropolitano y Líneas Rurales.
Se trata de "un sistema moderno, accesible, funcional y seguro", cuyo mantenimiento anual asciende a más de 2,5 millones de euros, que utilizan 1,3 millones de viajeros, ha indicado Domínguez.
Ha recordado que en 2016 cerca de 1,2 millones de pasajeros utilizaron estas rutas de autobuses para sus desplazamientos.
De todos ellos, más de 500.000 se decantaron por algunas de las 14 líneas del transporte interurbano.
Estas líneas son: Logroño-Laguna de Cameros; Logroño-Robres del Castillo; Logroño-La Villa de Ocón; Nájera-Haro; San Millán de Yécora-Haro; Logroño-Rincón de Soto; Logroño-Estollo; Logroño-Nájera; Logroño-Canales de la Sierra; Haro-Belorado. Cornago-Alfaro; Logroño-Miranda de Ebro; Aguilar del Río Alhama-Arnedo; Logroño-Montenegro de Cameros; Burgos-Logroño (línea estatal; y Soria-Calahorra (línea estatal).
Entre otros asuntos, el Gobierno ha autorizado también el gasto de 917.180 euros que la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia destinará a la prórroga del contrato del servicio de explotación operativa del Centro de Coordinación Operativa del SOS Rioja.
El objeto del contrato consiste fundamentalmente en la atención y coordinación de la actividad derivada de las llamadas de los ciudadanos recogidas en el teléfono 112, y otros números relacionados con urgencias y emergencias (085, 061, 088 y 941222222).
Además, realiza la prestación como sistema de atención y respuesta a todas las emergencias en el ámbito de La Rioja, así como a la coordinación de los servicios de urgencia dependientes del Gobierno de La Rioja, la teleasistencia, otras urgencias sociales, y las urgencias derivadas de los usuarios de la Oficina de Asistencia a la Víctima del Delito.
El contrato se prorrogará durante un año más, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.
Por otra parte, el Gobierno ha aprobado un gasto de 1,9 millones de euros para el mantenimiento de 27 plazas de acogimiento residencial para menores.
También ha aprobado un gasto de 225.000 euros en el Centro Tecnológico del Calzado para favorecer la competitividad de las empresas del sector.
Igualmente, el Gobierno ha sido informado de la publicación hoy en el Boletín Oficial de La Rioja de una convocatoria, por parte de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), de cinco becas de formación en prácticas de diseño de producto en empresas riojanas.
Además, la Consejería de Agricultura destinará 126.000 euros al cultivo de la remolacha azucarera en producción integrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.