Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Logroño
Viernes, 20 de octubre 2017, 13:25
La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) ha convocado cinco becas de formación en prácticas de diseño de producto en empresas riojanas, que hoy publica el Boletín Oficial de la Comunidad, y de cuyo contenido ha sido informado el Consejo de Gobierno.
El ... consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, en la rueda informativa posterior al Consejo, ha añadido que, de forma paralela a esta convocatoria, se iniciará el proceso de selección de las cinco empresas que quieran incorporar a estos diseñadores en sus sedes.
Las becas tienen un año de duración y pretenden incorporar diseñadores de producto en las empresas riojanas, especialmente, de los sectores madera y el mueble, calzado, textil y metal-mecánico, donde el diseño es "una herramienta imprescindible en el desarrollo de su estrategia empresarial", ha explicado Domínguez.
La formación práctica de estas becas versará sobre los distintos aspectos que afectan al proceso de diseño de producto de las empresas riojanas, desde los más genéricos referidos al proceso de diseño industrial de los productos -definición, desarrollo, verificación y fabricación- a los más específicos relacionados con producto; función, uso, mercado, materiales, procesos y forma.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 10 de noviembre incluido.
Cada beca contará con una dotación anual de 12.597,20 euros, que se abonará directamente al becario con carácter mensual, además de la contratación por parte de la ADER de un seguro de accidente y de responsabilidad civil de educación y ocio y cuenta con cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Para poder acceder a estas becas los jóvenes interesados deberán poseer titulación oficial universitaria o FP de grado superior o enseñanzas artísticas y plásticas superiores, homologada por el Ministerio de Educación.
Además, tendrán que haber nacido el 1/1/1987 o con posterioridad; estar empadronado en La Rioja al menos con un año de antigüedad a la fecha de la publicación de esta convocatoria; no haber disfrutado otra beca de características similares y contar con el permiso de conducir.
Dentro de este bloque de impulso a la competitividad empresarial, el Consejo de Gobierno también ha aprobado una adenda para el período 2017-2019, en el que la ADER destinará 225.000 euros a apoyar las actividades de investigación, servicios a las empresas y promoción que desarrolla el Centro Tecnológico del Calzado.
El objetivo de esta adenda es impulsar los proyectos de I+D+i que respondan a las necesidades del sector y mejoren sus productos y procesos, dentro de las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3).
También busca la internacionalización del Centro Tecnológico del Calzado como referente en I+D+i aplicada al sector; así como la evaluación de la actividad y resultados que se deriven de las actuaciones de este Centro, que el pasado año desarrolló 28 proyectos.
El Consejo también ha sido informado de la publicación hoy en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria de ayudas destinadas por la Consejería de Educación, Formación y Empleo para la contratación indefinida de los trabajadores de las unidades de apoyo en los centros especiales de empleo.
Con estas ayudas, a las que el Ejecutivo riojano destina 150.000 euros, se busca mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad colaborando en la financiación de los costes laborales y de seguridad social que supone contratar al personal de apoyo a la actividad profesional, ha informado el consejero.
La previsión es que los centros reciban en torno a 1.200 euros por cada trabajador, ha precisado Domínguez, quien ha añadido que se trata de profesionales que garantizan la plena incorporación del trabajador con discapacidad a su puesto.
En la actualidad, ya se encuentran inscritos en el Registro de Centros Especiales de Empleo de La Rioja 33 centros que emplean a un total de 879 trabajadores, de los cuales 798 tienen discapacidad y 81 actúan como personal de apoyo.
Estos centros se dedican a actividades económicas diversas, como fabricación de alpargatas, encuadernación, reparto de correspondencia, reciclado de papel, conserva de encurtidos, confección de textiles, limpieza y jardinería, o servicios de automoción, entre otros.
Los centros interesados en concurrir a estas ayudas disponen de 10 días hábiles para presentar sus solicitudes y la documentación requerida en los distintos registros y oficinas oficiales del Gobierno de La Rioja en todo el territorio riojano, así como de forma telemática en los canales habituales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.