Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja llega a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con mucho de lo que vanagloriarse y una relación tampoco corta de carencias y temores sobre su preservación. El más inminente, el que ha suscitado la proliferación en diferentes áreas del territorio ... de proyectos de producción de energías renovables (seis de eólica y 20 fotovoltaicos) que los grupos ecologistas observan con algo más que recelo. «Afectan directamente al medio natural sin existir ninguna planificación previa que incluya una zonificación que evite su instalación en los espacios de mayor valor natural y más sensibles medioambientalmente», alerta Concha Hernani, de Ecologistas en Acción. «De llevarse adelante las iniciativas presentadas, ocasionarán un importante impacto ambiental sobre las aves, otros animales, espacios naturales, el paisaje...», abunda el coordinador de Amigos de la Tierra, Juan Donaire. El argumento por parte de la Consejería de que se cuenta con las herramientas legales para un ordenamiento correcto y la preservación el equilibrio no aplacan estas voces ni las de parte de los vecinos de los municipios a donde apuntan tantas placas y molinos.
Más
La lista de demandas y preocupaciones sobre el medioambiente en La Rioja no se agota ahí. La lentitud en la transformación de la movilidad urbana en los núcleos de mayor población priorizando los medios sostenibles constituye otra de las quejas de Ecologistas en Acción, a lo cual añaden otra falla: la ausencia, a su juicio, de políticas públicas de creación y gestión de los espacios naturales protegidos en la comunidad como motores de desarrollo de los espacios rurales en fase crítica de despoblación. «El ejemplo más sangrante es el proyecto del Parque Natural del Alto Najerilla, que se arrastra desde hace muchas legislatura», concreta Hernani.
Monte de Utilidad Pública En La Rioja constan 203.899 hectáreas reconocidas.
Especies protegidas En el catálogo regional o/y estatal se recogen 27 (diez en peligro de extinción y 17 vulnerables).
Reservas Naturales Fluviales Seis, que suman del orden de 90 kilómetros.
Espacios protegidos 168.263 hectáreas declaradas (Red Natura 2000, Parque Natural Cebollera, Reserva Natural Sotos del Ebro en Alfaro, Áreas Naturales Singulares y Espacio Ramsar).
Residuos La recogida selectiva de contenedores de papel, vidrio y envases suma 65,70 kilos por riojano y año.
Itinerarios verdes 606,5 kilómetros, que con la declaración del Camino de Santiago sumarán un total de 670.
Lugares de Interés Geológico El inventario nacional contiene 49 LIG en La Rioja.
La calidad de las aguas es otro flanco de crítica. «Lo peor de nuestros ríos es lo que no se ve», prologa apoyándose en la analíticas de glifosato realizadas por los organismos de cuenca que confirman la elevada presencia en nuestros ríos de un herbicida más vendido en España y cuyo impacto ambiental está en cuestión. Amigos de la Tierra suma en este punto los vertidos de aguas residuales sin depurar a diferentes ríos de la comunidad, así como el incremento de acuíferos afectados por elevados niveles de nitratos vinculados, a su entender, a la agricultura intensiva a la que también achacan el deterioro en el hábitat de especies amenazadas como las aves esteparias.
Concha Hernani
Juan Donaire | Amigos de La Tierra
Los fondos europeos están llamados a desempeñar un rol crucial para enfrentar las diferentes emergencias ambientales. «Deben destinarse a proyectos dirigidos a una transición ecosocial, fortalecer los servicios públicos y una planificación correcta», opina Hernani, para quien «queda mucho trabajo por hacer, pero sobre todo hace falta fomentar la transparencia informativa y la participación». «Nos vamos quedando sin nuestra biodiversidad a pasos agigantados, sin que las administraciones ni la sociedad estén haciendo nada a favor», lamenta Donaire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.