Asesinato del pequeño Álex en Lardero

El 16 de marzo se conocerá quiénes son los miembros del jurado del caso Almeida

La Audiencia Provincial realizará hoy la criba previa a la elección del jurado popular que a partir del 20 de marzo juzgará al asesino del pequeño Álex | En total, habrá 9 jurados y dos suplentes

L.R.

Jueves, 19 de enero 2023, 11:52

La Audiencia Provincial realizará hoy la criba previa a la elección del jurado popular que a partir del 20 de marzo juzgará a Francisco Javier Almeida por el presunto crimen del pequeño Álex a finales de octubre de 2021 en Lardero. Según explican desde ... la audiencia, la constitución definitiva del jurado será el día 16 de marzo.

Publicidad

En cuanto al funcionamiento de la elección de ese jurado, la Audiencia aclara que cada 2 años se sortea entre los inscritos en el Censo Electoral Vigente de la Comunidad Autónoma 500 posibles miembros de un Jurado. La ley dispone que haya o no haya juicios previstos con Tribunal Popular, el sorteo debe realizarse cada 2 años obligatoriamente.

De estos 500 se sortean 36, que es lo que se hará hoy viernes. A partir de ese momento, se abre un plazo de alegaciones para aquellos que tengan alguna excusa que contemple la ley para alegar no poder formar parte de un Jurado (residir fuera de España, tener dependientes a su cargo, miembro de las fuerzas de Seguridad del Estado, tener más de 65 años....). Estas alegaciones o excusas que se envían a la Audiencia Provincial en modo cuestionario, se ven por el tribunal par valorar si, de acuerdo con la ley, las acepta o no.

Una vez vistas las excusas, si quedan menos de 20, el sorteo tendría que repetirse y elegir otros 36.

Si quedan más de 20, los candidatos deben comparecer a Puerta Cerrada ante el tribunal y las partes para ser interrogados por si no cumplen alguno de los requisitos para ser Jurado y podrán ser recusado por las partes. Entre los que queden, si son más de 11, se hará un sorteo para elegir a los 9 jurados y 2 suplentes. Esto sucederá, como os he adelantado, el 16 de marzo.

La Audiencia Provincial de La Rioja dictó la pasada semana un auto por el que rebaja de 10 a 8 años la pena de prisión impuesta a Francisco Javier Almeida por un delito de agresión sexual que él mismo cometió antes de acabar con la vida de una joven empleada de una inmobiliaria el 17 de agosto de 1998 en Logroño.

Publicidad

Almeida fue condenado hace 22 años a la pena máxima de 10 años por un delito de agresión sexual de acuerdo con la legislación que estaba vigente cuando fue juzgado y ahora, con la ley Orgánica 10/2022 de garantía integral a la libertad sexual la pena máxima por esos mismos hechos es de 8 años.

al, la pena máxima por esos mismos hechos es de 8 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad