

Secciones
Servicios
Destacamos
La guerra ya está abierta en los tribunales. Marqués de la Concordia ha presentado un recurso de apelación contra el auto del juzgado número 13 de Primera Instancia de Madrid ... que declaró el concurso necesario de la compañía vitivinícola, en la que participan cinco cooperativas riojanas, algunas de ellas incluso proveedoras de uva en la pasada campaña y cuya segunda parte de los pagos debería afrontar en breve la empresa. El concurso fue motivado a instancia de Metric Capital, un fondo de inversión que entró en el accionariado en el año 2015, y que también está en una posición acreedora como títular de un préstamo.
La empresa entró en crisis con la pandemia y Metric aspiraba a recuperar el préstamo este mismo año, aunque la compañía había negociado una inyección de liquidez con el Fondo de Recapitalización de Cofides, dirigido a empresas afectadas por la crisis sanitaria, que implicaba un plan de reestructuración y la subordinación de deudas hasta 2029. Fue el estallido definitivo del conflicto: Marqués de la Concordia demandó a Metric en los tribunales, y este último ha solicitado el concurso necesario, que, de momento, ha sido aceptado por el juez.
En definitiva, una auténtica guerra interna que puede llevarse por delante a una compañía de raíces riojanas –su origen era Berberana–, aunque en la actualidad domiciliada en Zamora. De hecho, en el propio recurso contra el auto del concurso, la compañía vitivinícola pide la revocación de la decisión del juez y que deje sin efecto el concurso de acreedores por los «gravísimos perjuicios» que esta situación puede suponer.
Metric alegaba en su solicitud que Marqués de la Concordia se encuentra en una situación de supuesta insolvencia, a la que atendió el juez de primera instancia, y acusaba incluso al equipo gestor de un supuesto intento de alzamiento de bienes con la intención de descapitalizar la compañía.
Marqués de la Concordia, sin embargo, niega ambos extremos e incluso acusa al fondo de inversión de actuar con «mala fe» y de crear «una falsa apariencia de insolvencia con el único objetivo de reforzar su posición en perjuicio del resto de acreedores al estar en situación de conflicto con los administradores sociales desde antes de la solicitud del concurso».
La concursada sostiene que, en contra de lo argumentado por Metric, no hay impagos de acreedores más allá del préstamo del propio fondo de inversión y que dicho crédito se encuentra en litigio judicial, con lo que, según Marqués de la Concordia, no cabría la declaración de insolvencia. En este sentido, la compañía ha acreditado estar al día de los pagos con la Seguridad Social, Hacienda y entidades bancarias, por lo que sostiene que la situación de insolvencia que ha reconocido el tribunal no está fundada. En cuanto al supuesto alzamiento de bienes, la concursada también lo niega y, de hecho, asegura que la operación –una transmisión de acciones de 2019 dentro de un plan de reorganización corporativa– fue en su momento aprobada por Metric. En todo caso, Marqués de la Concordia asegura que, además de ejecutarse en su momento de forma pública y no oculta, fue resuelta por mutuo acuerdo por las partes en abril de este año, con lo que no cabe en ningún supuesto la denuncia de alzamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.