

Secciones
Servicios
Destacamos
AFA-Rioja ha tratado con éxito a sus pacientes de alzhéimer con la ayuda de una terapia inesperada: la magia. El experimento ha sorprendido: a través de trucos sencillos diseñados por la Escuela de Magia de La Rioja han recuperado «parte de sus funciones cognitivas», como desvela el terapeuta ocupacional de la entidad logroñesa, Aitor Piñeiro, que hace referencia a un principio básico. Gracias a la repetición de movimientos mecánicos se van formando interconexiones entre las neuronas que permiten recuperar la coordinación perdida.
El proyecto, en el que han participado sobre todo personas con alzhéimer leve o moderado, no hace sino aplicar el manual del 'Proyecto Magia', impulsado por el ilusionista David Copperfield. Los trucos al repetirlos de forma continua mejoran la movilidad, la potencia muscular y, lo que no es menos importante, también la autoestima. «La gran ilusión de nuestros usuarios es poder repetir los trucos en su casa, con sus nietos... Pasan de ser receptores de un espectáculo a protagonizarlo. No hay que olvidar que el alzhéimer afecta al lenguaje, a las relaciones sociales...», enumera este profesional. «Hemos visto mejorías a nivel de memoria, secuenciación, orientación espacial, capacidad de comunicación, estimulación cognitiva, activación corporal... Al final se trabaja con los trucos visuales más populares, el juego del lápiz flotante, con cartas, el truco del aro y la cadena...».
Noticia relacionada
Las terapias de AFA-Rioja –explica Piñeiro– están basadas en las preferencias de los usuarios, esto lo que hace es multiplicar el beneficio de lo que se está haciendo. «Muchas veces funciona mejor que decir vamos a gimnasia o vamos a plantar flores. Se trata de evitar la infantilización, de ofrecer alternativas diferentes a las tradicionales y, sobre todo, huir de la farmacología que ha estado históricamente unida al alzhéimer». De acuerdo con este planteamiento, la asociación también ha acudido a los beneficios de la caninoterapia. Vienen apostando desde hace trece años por esta terapia que desarrollan en colaboración con una empresa con la que «con gestos tan sencillos como acariciar a un perro consiguen aumentar el bienestar general, la tensión, el estrés y evitar el aislamiento». «Algunos de nuestros usuarios –continúa Aitor Piñeiro– pueden incluso no acordarse del nombre de los terapeutas, pero sí de los animales. Es increíble ver ese primer encuentro, esas miradas, esa ilusión...». Y menciona los estudios que avalan los beneficios sensoriales que ayudan a reducir la tensión y el estrés, y aumentar el ánimo, en definitiva, «mejoran vidas como nosotros hemos podido comprobar».
Pero las iniciativas de la asociación van más allá y en estos momentos también festejan el éxito del programa pionero que desarrollan en colaboración con el colegio del Arco, lugar de encuentro para la convivencia de usuarios de AFA-Rioja con los alumnos.
Cada escolar tiene apadrinado un abuelito con el que interactúa como si fueran familia, pero lo grande es que acaban relacionándose como si lo fueran, se enorgullece Piñeiro por el resultado de una iniciativa que desde AFA se planteó a todos los centros de la ciudad y que pronto tuvo una respuesta del colegio vecino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Javier Campos | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.