-kHjB--1200x840@La%20Rioja.jpg)
-kHjB--1200x840@La%20Rioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Son muchas las escuelas radicadas en La Rioja, pero de todas quizás la de Magia es de las menos conocidas y ello pese a casi ... una década de trayectoria y su presencia cada vez más reclamada en eventos, festivales, jornadas y fiestas de toda la región. José Alcalá Aguilera (Mago Alcalá), está al frente de este centro, que acoge el centro cívico de Yagüe y que está abierto a familias, padres y madres, educadores, escolares y otros colectivos con clases presenciales de 90 minutos cada 15 días.
El ambiente, explica el mago riojano, es muy interactivo y, sobre todo, muy divertido. «En estas clases se trabaja mucho la paciencia y la perseverancia, porque en la magia hay que practicar mucho, esto no es venir y aprender un juego rápido y ya está, hay que ensayar, ensayar y hacer el número tuyo». La magia no se trata solo del truco, sino de cómo se presenta. Con ejercicios de presentación, teatralización, técnicas de distracción, de mecánica manual, avanzando desde lo básico hasta lo más complejo. «Los alumnos aprenden a gesticular y captar la atención del público», describe Alcalá, para quien si hay algo claro es que, si quieres aprender, te tiene que gustar la magia.
1 / 4
La magia no tiene edad y no pasa nunca de moda. De hecho, los eventos se suceden todo el año con gran asistencia de público por todos los rincones de La Rioja, una de las comunidades que, en proporción, es de las que más magos tiene. «Aquí tenemos muchos magos autóctonos y otros que han decidido establecerse en la región por la afición que existe y la amplitud de actividades». Como botón, el mes de la magia ('Ilusionitis') celebrado con lleno en noviembre en la Biblioteca de La Rioja o primer festival de magia con Chistera que también se acaba de celebrar en la comarca del Alhama-Linares. Pero la Escuela no se limita a actuar en eventos, también llevan la ilusión a niños ingresados en los hospitales. «Es realmente gratificante verles felices ese rato que estás con ellos, son momentos en los que no les duele nada y, además, permites a las familias que se tomen un respiro», relata Alcalá Aguilera, que también menciona la magia que no se ve, pero se siente. «También tenemos sesiones muy interesantes con los ciegos, no ven pero esto no les impide que ayudándoles con la mano se sorprendan por ejemplo con el truco de la cadena y la anilla», cuenta sin poder evitar hacer referencia a las nuevas expectativas creadas por la Inteligencia Artificial. «No hay que olvidar que la magia es ciencia llevada al escenario», apunta.
La Escuela de Magia de La Rioja, con presencia fuera y dentro de la región, es miembro de la prestigiosa Fundación de Magos Solidarios Abracadabra y récord Guinness desde el 2010 de magia solidaria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Justo Rodríguez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.