
A partir del 11 de abril, La Rioja contará con más frecuencias de tren a Madrid que nunca y se abrirán nuevos destinos en Castilla y León: Miranda, Burgos, Valladolid y Segovia. De lunes a viernes se duplicarán los horarios desde Logroño, de uno de ida y otro de vuelta se pasa a dos en cada sentido, sin embargo se reducirán los fines de semana, ya que se suprime el servicio especial de los sábados y los domingos que doblaba frecuencias por La Rioja Baja. Serán entonces tres trenes, en vez de cuatro, los que salgan o lleguen a la región los fines de semana.
Publicidad
Poco a poco se siguen conociendo detalles sobre la nueva ruta que unirá Logroño con la capital de España y que también dará ese servicio a Haro, ciudad damnificada en las últimas décadas por la pérdida de frecuencias. El trayecto vía oeste saldrá de Logroño a las 16.12 horas de domingo a viernes y llegará a Madrid a las 20.15 horas, mientras que en sentido contrario partirá de Chamartín a las 8.43 horas de lunes a sábado y entrará en la capital riojana a las 12.41. Entre semana se doblan frecuencias, mientras que el sábado solo habrá viaje de vuelta y el domingo, de ida.
Esta acción conlleva que Renfe haya decidido suprimir el tren de 'refuerzo' que partía desde Logroño en dirección a La Rioja Baja los fines de semana. Por lo tanto, el domingo 6 de abril será el último día de esa ruta que partía a las 18.55 horas de Logroño y que salía de Atocha a las 07.35 horas. En definitiva, que los cuatro trenes que hasta ahora hay los fines de semana (dos de ida y dos de vuelta), desde el 11 de abril pasan a ser tres.
Esta situación afecta de manera especial a los usuarios de La Rioja Baja de este ferrocarril que cuenta con parada en Calahorra, Rincón de Soto y Alfaro. Perderán uno de los dos horarios que existían los sábados y domingos, quedando el habitual, el de lunes a domingo, con salidas a las 7.30 horas de Logroño y las 18.05 horas de Madrid.
Desde Renfe justifican esta medida en la coincidencia horaria con los nuevos trenes y subrayan que está pérdida de una frecuencia no supondrá una merma de plazas disponibles, ya que el nuevo tren vía Haro-Miranda cuenta con una mayor capacidad. Igualmente, señalan que los viajeros afectados por estas modificaciones podrán cambiar o cancelar sus billetes sin coste alguno.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.