Borrar
El acusado, en el juicio que se sigue contra él en la Audiencia Provincial. Juan Marín
La hija repetía «una y otra vez» a los agentes que su «padrastro» había tirado a su madre

La hija repetía «una y otra vez» a los agentes que su «padrastro» había tirado a su madre

Según el sargento de la Guardia Civil que hizo el atestado, en un primer momento la víctima habría confiado a su hermano que había discutido con su pareja y habían salido al balcón, pero no recordaba qué ocurrió después

Carmen Nevot

Logroño

Martes, 8 de abril 2025, 13:53

La segunda sesión del juicio contra el hombre acusado de arrojar a su pareja por el balcón en Calahorra se ha centrado este martes en escuchar el testimonio de los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil que se encargaron del atestado y de la inspección ocular del domicilio en el que supuestamente ocurrió todo.

Uno a uno han ido narrando lo que vieron y escucharon en la escena del crimen. La mayoría de ellos han coincidido en que la hija mayor de la víctima, de forma espontánea y en «evidente estado de nerviosismo», repetía una y otra vez que el procesado había arrojado a su madre por la terraza. «Dijo varias veces: Has sido tú. Mi padrastro ha tirado a mi madre por el balcón», ha señalado uno de los agentes que ha declarado por videoconferencia.

Estos mismos efectivos, a preguntas de la defensa, también han dicho que la versión de la pequeña se ceñía a lo que había escuchado en la vivienda, pero en ningún momento visto. Al parecer, la pareja, después de haber estado consumiendo alcohol y otras sustancias, había llegado sobre las 06.50 horas del día de Navidad de 2022 al domicilio en el que dormían las hijas de ella y la que él tenía de una relación anterior.

La hija mayor de la víctima les escuchó discutir, a él invitar a su madre a salir al balcón, un portazo, silencio y por último, un fuerte golpe. De inmediato la pequeña bajó a la calle. Allí se la encontró, junto a su madre tendida en el suelo, otra de las testigos que ha comparecido en el juicio. Era una joven que esa madrugada se encontraba en la zona. Mientras andaba con el móvil en la mano oyó como algo caía y a escasos minutos vio bajar a la hija de la víctima. La niña empezó a gritar: «Has sido tú, tú, tú la tiraste», palabras que pronunciaba mientras el acusado «la miraba y no decía nada». A preguntas del fiscal, este testigo ha asegurado que se quedó sorprendida por la frialdad del encausado. «No hacía nada, simplemente se quedó mirándola –a la víctima tendida en el suelo– y ya está».

Tras el suceso, la Guardia Civil mantenía contacto con los familiares de la mujer mientras estaba hospitalizada en Vitoria, y en una de estas conversaciones, el sargento encargado del atestado ha detallado que cuando la víctima estaba consciente –no siempre era así dada la analgesia que le administraban– contaba a su familia que él se le había acercado por la espalda y la había empujado al vacío. Esto a preguntas de la Fiscalía y de la acusación particular, porque cuestionado por la defensa, este mismo testigo ha narrado que al hermano la propia víctima le habría confiado en un primer momento que de aquella anoche se acordaba de que había discutido, salido al balcón y ya no recordaba qué pasó después.

Dos agentes de la patrulla de la Policía Local de Calahorra han rememorado en la sala de vistas que aquella noche varias personas reclamaron su atención, entre ellos un operario de la limpieza que fue el primero en acudir al lugar. Al llegar, vieron a una mujer que estaba en el suelo, tenía pulso, estaba inconsciente y avisaron a los servicios de emergencia. Junto a ella estaban su hija mayor y su pareja. Éste último les dijo «que no sabían lo que había pasado, que se había caído, que habían oído un ruido y habían bajado a la calle».

El juicio, que previsiblemente concluirá el jueves, continuará este miércoles con las periciales y por último, con la declaración del acusado, que solicitó hacerlo en último lugar, una vez que finalicen todos los testigos.

El procesado se enfrenta a una petición de 10 años y 11 meses de cárcel por los delitos de violencia de género habitual agravado por cometerse en el domicilio común y en presencia de menores y un delito de homicidio en grado de tentativa. Además, concurre en el acusado la circunstancia agravante de parentesco con relación al delito de homicidio en grado de tentativa; y la circunstancia agravante de reincidencia con relación al delito de violencia de género habitual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La hija repetía «una y otra vez» a los agentes que su «padrastro» había tirado a su madre