Pedro Medel posa con las ovejas del rebaño familiar en Mansilla Sonia Tercero

«Nos han hundido. La ganadería extensiva y la sierra, al garete»

Los ganaderos lamentan que «lo que se va a conseguir es que la gente se vaya de los pueblos, las ayudas no compensan el tiempo y la dedicación»

Diego Marín A.

Logroño

Viernes, 5 de febrero 2021

«Nos han hundido. Ahora sí, han acabado con nosotros. La ganadería extensiva y la sierra se van al garete», asegura Pedro Medel, presidente de la Asociación de Ganaderos de las 7 Villas, añadiendo que «no sé hasta dónde quieren que llegue el lobo, ... no lo conocen, hay que vivir con él». «Esta zancadilla va a ser difícil de superar», lamenta Pedro Medel. Las ayudas tampoco parecen la solución: «¿De qué me sirven 1.000 euros si no voy a poder vivir tranquilo? El ganado tiene que estar en la sierra y la sierra necesita al ganado, si no, luego se producirán fuegos».

Publicidad

«No vamos a abandonar porque somos serranos y, por tanto, luchadores, pero se darán cuenta de la mala gestión que están haciendo cuando ya no tenga remedio», advierte Pedro Medel.

Cristina Galilea (32 años) también es ganadera, pero en Ajamil. Ella representa a una nueva generación de jóvenes que han apostado no solo por la ganadería, también por el medio rural para vivir. «Yo no sufro ataques de lobos en mi zona pero todos los ganaderos pensamos lo mismo, que lo que se va a conseguir es que la gente se vaya de los pueblos», opina Cristina, que cuenta con 500 ovejas, un centenar de cabras y 70 vacas.

«Todo el dinero que se ha invertido durante años para pelear por el desarrollo de los pueblos será en balde, volveremos atrás», vaticina Cristina, a quien no le convencen las ayudas: «Siempre intentas que tu ganadería sea la mejor. Yo cuido de mis ovejas y, si les pasa algo, yo lo paso mal. Las ayudas no recompensan el tiempo y la dedicación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad