

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el anuncio del presidente del Gobierno riojano de construir un nuevo centro de especializades, el mapa sanitario de la región cambiará de manera sustancial. Hacia 2027, fecha prevista de la puesta en marcha de la infraestructura recién anunciada, el complejo hospitalario del San Pedro contará con cuatro edificios repartidos por la ciudad. El núcleo del sistema seguirá siendo el gran hospital universitario de la calle Piqueras, con siete plantas y un número de camas variable, en torno a 600, cuya concreción exacta depende de las necesidades del momento. Aunque por lo general son habitaciones individuales –un lujo en comparación con los demás hospitales españoles–, los planes de contingencia contemplan su paulatina conversión en habitaciones dobles si los virus aprietan. Durante lo más crudo de la epidemia de covid, hubo momentos en que casi se dobló el número total de camas y, en la actualidad, con el ataque de la gripe A, se han duplicado las camas disponibles en las plantas séptima y sexta. A la inversa, en los meses de verano, cuando la afluencia decae, se producen mermas ocasionales.
3
2
1
1
Hospital
San Pedro
EDIFICIO CENTRAL
Planta 7
Psiquiatría, Infecciosas
Planta 6
Medicina Interna,
Oncología
Planta 5
Traumatología, Digestivo, Otorrinolaringología, Trauma, Digestivo, Nefrología
Planta 4
Urología,
Oftamología, Nuerología,
Hematología,
Hospital
Polivalente
Planta 3
Neumología, CirugíaTorácica, Cardiología,
Neumología y
Especialidades Médicas
Planta 2
Cirugía, Cirugía Plástica, Vascular, tratamientos metabólicos, Obstetricia (Alto riesgo),
Ginecología
Planta 1
Obstetricia ,
Pediatría, UCI
Quirófanos, REA
RESTO DE DEPENDENCIAS
Mortuorio y Unidadde corta estancia
Laboratorio
y Obstetricia
Neonatología
Hospital de Día y Radioilogía
Diálisis
y despachos
Urgencias
Rehabilitación y radiología
Anatomía y UMI
Laboratorio y
Unidad de
M. Intensiva
Hospital de
Reanimación
Hospital de Día
y Radiología
Farmacia
Despachos
Endoscopia
y Materno
Infantil
Consultas y
Neuorfisiología
2
Carpa y Nuevo centro
de Especialidades
Nuevo edificio
Centro de
Especialidades
Cirugía mayor
ambulatoria,
Dermatología,
Oftalmología
Carpa
Radiología,
quirófano
para cirugía menor,
Rehabilitación,
consultas
médicas
3
Hospital General
de La Rioja
Hospital General
de La Rioja
Geriatría
Rehabilitación
Unidad de Cuidados
Paliativos
Psiquiatría (entre
otras especialidades)
Hospital de Calahorra
Centro público con
Quirófanos, Obstetricia,
Maternidad, Pediatría
Traumatología, Cardiología,
Neumología (entre otros)
Viamed ‘Los Manzanos’
Centro privado con
servicios concertados
GRÁFICO: David F. Lucas
3
2
1
1
Hospital
San Pedro
EDIFICIO CENTRAL
Planta 7
Psiquiatría, Infecciosas
Planta 6
Medicina Interna,
Oncología
Planta 5
Traumatología, Digestivo, Otorrinolaringología, Trauma, Digestivo, Nefrología
Planta 4
Urología,
Oftamología, Nuerología,
Hematología,
Hospital
Polivalente
Planta 3
Neumología, CirugíaTorácica, Cardiología,
Neumología y
Especialidades Médicas
Planta 2
Cirugía, Cirugía Plástica, Vascular, tratamientos metabólicos, Obstetricia (Alto riesgo),
Ginecología
Planta 1
Obstetricia ,
Pediatría, UCI
Quirófanos, REA
RESTO DE DEPENDENCIAS
Mortuorio y Unidadde corta estancia
Laboratorio
y Obstetricia
Neonatología
Hospital de Día y Radioilogía
Diálisis
y despachos
Urgencias
Rehabilitación y radiología
Anatomía y UMI
Laboratorio y
Unidad de
M. Intensiva
Hospital de
Reanimación
Hospital de Día
y Radiología
Farmacia
Despachos
Endoscopia
y Materno
Infantil
Consultas y
Neuorfisiología
2
Carpa y Nuevo centro
de Especialidades
Nuevo edificio
Centro de
Especialidades
Cirugía mayor
ambulatoria,
Dermatología,
Oftalmología
Carpa
Radiología,
quirófano
para cirugía menor,
Rehabilitación,
consultas
médicas
3
Hospital General
de La Rioja
Hospital General
de La Rioja
Geriatría
Rehabilitación
Unidad de Cuidados
Paliativos
Psiquiatría (entre
otras especialidades)
Hospital de Calahorra
Centro público con
Quirófanos, Obstetricia,
Maternidad, Pediatría
Traumatología, Cardiología,
Neumología (entre otros)
Viamed ‘Los Manzanos’
Centro privado con
servicios concertados
GRÁFICO: David F. Lucas
Carpa y Nuevo centro
de Especialidades
Hospital General de La Rioja
Nuevo edificio
Centro de
Especialidades
Cirugía mayor
ambulatoria,
Dermatología,
Oftalmología
Carpa
Radiología,
quirófano
para cirugía menor,
Rehabilitación,
consultas
médicas
Hospital General
de La Rioja
Geriatría
Rehabilitación
Unidad de Cuidados
Paliativos
Psiquiatría (entre
otras especialidades)
Hospital Calahorra
Viamed ‘Los Manzanos’
Centro privado con
servicios concertados
Centro público con
Quirófanos, Obstetricia,
Maternidad, Pediatría
Traumatología, Cardiología,
Neumología (entre otros)
Hospital San Pedro
CIBIR
Centro de investigación
biomédica de La Rioja
Planta 7
Psiquiatría, Infecciosas
Planta 6
Medicina Interna,
Oncología
Planta 5
Traumatología, Digestivo, Otorrinolaringología, Trauma, Digestivo,
Nefrología
Planta 4
Urología, Oftamología, Nuerología, Hematología,
Hospital Polivalente
Planta 3
Neumología, Cirugía
Torácica, Cardiología,
Neumología y
Especialidades Médicas
Planta 2
Cirugía, Cirugía Plástica, Vascular, tratamientos metabólicos, Obstetricia (Alto riesgo), Ginecología
Planta 1
Obstetricia ,Pediatría
Quirófanos, UCI, REA
Anatomía y UMI
Laboratorio y
Unidad de
M. Intensiva
Hospital de
Reanimación
Hospital de Día
y Radiología
Farmacia
Despachos
Endoscopia
y Materno Infantil
Consultas y
Neuorfisiología
Mortuorio y Unidad
de corta estancia
Laboratorio
y Obstetricia
Neonatología
Hospital de Día y Radioilogía
Diálisis y despachos
Urgencias
Rehabilitación y radiología
GRÁFICO: David F. Lucas
La construcción del nuevo edificio, ubicado junto al Carpa y a la Escuela de Enfermería, en el solar del antiguo Hospital San Millán, permitirá desahogar el San Pedro al trasladar allí dos de las especialidades más demandadas y que acumulan mayor lista de espera: Dermatología y Oftalmología. Ambas recurren con frecuencia a la cirugía mayor ambulatoria (por ejemplo, para las operaciones de cataratas), cuyos quirófanos ocuparán el semisótano del inmueble. Aunque en principio solo contará con dos plantas (baja y primera), su estructura modular permitirá su futuro crecimiento. A su lado, el Carpa (Centro de Alta Resolución de Procesos Asistenciales) continuará con las habituales consultas y las salas de Radiología y Rehabilitación. Queda en el aire, sin embargo, su función como Urgencias de Atención Primaria. En un principio, el Gobierno había optado por decretar su cierre y prestar ese servicio en los propios ambulatorios. Sin embargo, la contestación de los trabajadores sanitarios motivó que el Ejecutivo revisase su plan inicial y mantuviese la situación actual.
En cualquier caso, el nuevo centro de especialidades, enfocado hacia la medicina ambulatoria, no tendrá camas de hospitalización, así que el censo de habitaciones disponibles no variará con respecto al actual. A las que existen en el Hospital San Pedro hay que añadir las 70 que se encuentran en el renovado Hospital General de La Rioja.
Noticias relacionadas
Este venerable edificio a orillas del Ebro, inaugurado en 1871 por Amadeo de Saboya, comenzó su aventura sanitaria como centro de cirugía y hospital de beneficencia (aunque con cuatro lujosas habitaciones para 'enfermos distinguidos') y ahora se dedica, sobre todo, a Geriatría, Cuidados Paliativos y Psiquiatría. El panorama se completa con el servicio de hospitalización a domicilio, que brinda atención asistencial a los pacientes que aún necesitan cuidados complejos, pero no precisan de la infraestructura hospitalaria y pueden vivir en sus hogares.
Con el regreso del Partido Popular al Gobierno, en el sistema sanitario público riojano vuelve a haber un hueco para el hospital privado Viamed-Los Manzanos, situado en el término municipal de Lardero. Ya se ha recuperado el convenio para que sean atendidos allí los heridos leves en accidentes de tráfico. El Ejecutivo de Andreu dio por finalizadas en el año 2021 las derivaciones a la sanidad privada de pacientes de Oftalmología, Traumatología, Cardiología y Cirugía General. En octubre del 2023, el consejero portavoz Alfonso Domínguez anunció la recuperación de este sistema, con la licitación para 2024, por seis millones de euros, de cirugías en seis especialidades: Traumatología (650 operaciones), Urología (450), General (350), Oftalmología (25), Neurocirugía (200) y Vascular (150). El objetivo, según el Ejecutivo de Capellán, es «recortar unas listas de espera inasumibles». En cualquier caso, el paciente afectado puede negarse a recibir atención en la privada.
Más allá de la capital, el panorama autonómico se completa con el Hospital de Calahorra, que hoy cuenta con 80 camas y atiende específicamente a la población de La Rioja Baja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
Estíbaliz Espinosa | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.