Unas jóvenes observan los efectos del fuego en la zona de Santo Domingo. SONIA TERCERO
Incendios en La Rioja

El Gobierno sospecha que los tres incendios de La Rioja Alta fueron intencionados

Dorado cifra de forma provisional en 400 las hectáreas, sobre todo de cultivo, quemadas por el fuego y no descarta que fueran causados por un mismo autor o autores

Alberto Gil

Logroño

Miércoles, 20 de julio 2022

El Gobierno de La Rioja sospecha que los tres incendios que se declararon ayer por la tarde en La Rioja Alta (Badarán, Santo Domingo y Torrecilla sobre Alesanco) fueron intencionados, no causados por una negligencia como el de hace poco más de una ... semana en Yerga, sino por un autor o autores cuya intención era provocar los fuegos.

Publicidad

Es al menos la tesis inicial de la investigación dada la proximidad de las zonas, las conexiones por carretera entre las tres y los tiempos en que se declararon los incendios: «La sospecha que tenemos, en estos momentos, es que fueron provocados, pero tampoco podemos dar más detalles», ha respondido a preguntas de los periodistas esta mañana tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno el consejero portavoz, Alex Dorado.

El consejero confirmó que, como con cualquier suceso de este tipo, se abre una investigación de oficio y que en ella se está ahora mismo, aunque todavía es pronto para sacar conclusiones sobre si pudo ser una misma persona o varias las causantes de los fuegos. Pronto es también para una estimación exacta de los daños causados, aunque Dorado avanzó que, de forma preliminar, «hemos calculado que unas 400 hectáreas, sobre todo de cultivo de cereal, han sido quemadas, incluidas dos naves de almacenes agrícolas en Torrecilla y algo de terreno forestal en Badarán».

El consejero recordó que el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy nuevas restricciones para prevenir los incendios forestales que estarán en vigor hasta que se decida lo contrario, entre ellas la prohibición total de encender cualquier tipo de fuego, la de cualquier tipo de pirotecnia en zonas que no sean urbanas y el paso de vehículos a motor por cualquier pista de todos los montes de utilidad pública de toda la región.

Dorado apeló una vez más a la colaboración ciudadana para avisar a emergencias (112) ante cualquier conato de incendio o cualquier actitud sospechosa que se pueda detectar y recordó que con los fuegos, además del patrimonio natural, los trabajadores de emergencias «se juegan la vida, como hemos visto en Zamora con el fallecimiento de un bombero, a cuya familia y allegados transmitimos todo nuestro apoyo y condolencias».

Publicidad

El Gobierno también manifestó expresamente su agradecimiento a la colaboración encontrada por parte de los alcaldes de los municipios afectados por los incendios y a los agricultores que participaron activamente con sus tractores en la contención de los tres fuegos registrados en la Rioja Alta, en Santo Domingo, entre Cirueña y Gallinero de Rioja, en Badarán y en Torrecilla sobre Alesanco. La simultaneidad de todos ellos obligó a movilizar, en la tarde-noche del martess, a todos sus recursos disponibles en la lucha contra el fuego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad