Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado uno de abril Salud recuperaba para el sistema público el transporte público, externalizado desde 1997, y subrogaba a sus 230 empleados. Poco más ... de un mes después, el Ejecutivo riojano, a través de la sociedad pública 'La Rioja Cuida', licita el nuevo contrato de ambulancias por cerca de diez millones de euros (9.812.370,37 euros), en régimen de renting, por un periodo de cinco años, no prorrogables, y con opción a compra. También ofrece la posibilidad sin opción a compra por 8,3 millones.
La nueva flota que la consejera de Salud, María Somalo, confía en que esté operativa el 1 de enero de 2023 estará integrada por 63 ambulancias, once menos que las que componían el conjunto de vehículos de Ferrovial, concesionaria hasta abril del transporte sanitario en La Rioja, y que Salud mantendrá por el sistema de renting hasta finales de año, cuando previsiblemente se resolverá el nuevo contrato.
Aunque el número de ambulancias sea menor, en palabras de Somalo, mejora la calidad del servicio porque el grueso de las 74 que había en el contrato anterior estaban destinadas al transporte individual para traslados programados y altas hospitalarias «cuando para ese tipo de traslados lo que se demanda son vehículos de transporte colectivo». La consecuencia es que estaban «infrautilizadas», de hecho, «había muchas que ni siquiera se sacaban del parque móvil», apostilla. Frente al pliego anterior, el actual contempla la contratación de 32 vehículos para transporte colectivo con una capacidad de desplazamiento de hasta 6 pacientes en un mismo vehículo y hasta 3 en caso de que lo hagan en silla de ruedas.
María Somalo | Consejera de Salud
La idea, además, es reforzar la flota de vehículos adscritos al transporte urgente, es decir, las ambulancias asistenciales de Soporte Vital Básico (SVB) y las de Soporte Vital Avanzado (SVA), que pasan de 17 a 25, por las ocho más de SVB en el nuevo contrato.
Entre las novedades, destaca que por primera vez La Rioja contará con un vehículo furgón 4x4 de SVB, que se destinará a Villanueva de Cameros. Hasta ahora en este municipio el servicio lo presta una ambulancia convencional, es decir, no medicalizada.
Vehículos adscritos al transporte general (No están medicalizadas) 38 vehículos en total. 5 serán A1 (2 de ellas eléctricos) más uno de reserva y 31 ambulancias A2 (2 de ellas eléctricas) más una de reserva.
Vehículos adscritos al transporte urgente Un vehículo furgón (4x4) de Soporte Vital Básico (SVB), 16 SVB, más dos de reserva. Cinco ambulancias de Soporte Vital Avanzado (SVA), más uno de reserva.
Los vehículos de SVA se mantendrán como en la actualidad en Calahorra, Haro y Logroño, y también permanecerán invariables los 17 puntos en los que tendrán su sede los SVB. Falta por concretar dónde se destinarán los restantes hasta completar ambas flotas, «pero se decidirá en función de las necesidades. De momento, se destinarán a refuerzos».
El pliego incorpora la contratación de transportes específicos para el traslado de niños, por un lado, y de pacientes bariátricos, por otro. Será la primera vez que La Rioja disponga de una ambulancia dotada con los medios necesarios para atender a este tipo de pacientes con obesidad mórbida, con un peso incluso superior a los 300 kilos. Además, las camillas estarán diseñadas con herramientas de manipulación y elevación eléctricas de manera que los técnicos sanitarios, médicos y enfermeras «puedan efectuar su trabajo en mejores condiciones y menos expuestos a lesiones».
La nueva propuesta de 'La Rioja Cuida' es de un transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La flota dispondrá de, al menos, cuatro vehículos de motorización eléctrica y está prevista la instalación de electrolineras de carga rápida en varios puntos todavía por concretar.
El nuevo pliego, abunda Somalo, «responde al objetivo de solventar las carencias de contratos anteriores y garantizar un transporte sanitario capaz de responder a las necesidades actuales de los riojanos teniendo en cuenta, sobre todo, el envejecimiento de la población».
Respecto al método elegido, el de renting, Somalo asegura que se ha optado por él porque incluye el mantenimiento tanto preventivo como correctivo, además del cambio de neumáticos, así «tenemos garantizado que todos los vehículos van a estar en perfecto estado de mantenimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.