Secciones
Servicios
Destacamos
Vivir en una comunidad autónoma u otra conlleva diferencias. También en la atención sanitaria. Servicios disponibles para unas no existen en sus vecinas, las vacunas pediátricas pueden o no ser subvencionadas, las listas de espera para intervenciones se alargan o acortan dependiendo del lugar de ... nacimiento... Esas obviedades también se reflejan en la 'Estadística sanitaria de gasto público', editada recientemente por el Ministerio de Sanidad con datos de 2022.
En esas comparaciones, La Rioja no sale demasiado bien parada. Lógicamente, por gasto total la comunidad es claramente la última a causa de su tamaño, aunque para mostrar la equidad siempre es muy útil analizar la inversión por habitante. Y en ese parámetro, La Rioja se sitúa en el vagón de cola de España, solo por detrás de Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana.
En 2022, y a pesar de que el informe refleja un importante aumento en el gasto sanitario respecto a 2021 (un 5%), La Rioja invirtió en sanidad pública 1.714 euros por cada uno de sus habitantes. Mientras, en el País Vasco la cifra fue de 2.142 euros (primera comunidad de España), en Asturias, de 2.057 euros; o en Navarra, de 1.967.
Tampoco en las comparaciones entre gasto sanitario público y porcentaje sobre el PIB(es decir, la riqueza de cada comunidad), La Rioja gana posiciones. Con un 5,8% del PIB destinado a gasto sanitario, repite como decimocuarta comunidad autónoma en un ránking que, teniendo en cuenta estas variantes, encabeza Extremadura (9,1%), seguida por Murcia (8,4%) y Canarias (8,4%). Tanto en el porcentaje sobre el PIB como en el gasto por habitante, La Rioja se sitúa por debajo de la media nacional, que en el primero de los casos llega al 6,3% y en el segundo, a 1.769 euros por español.
Noticia relacionada
Hay dos variantes en las que La Rioja sí se sitúa en el grupo de cabeza. La primera, la que estudia el porcentaje del gasto que va destinado al pago de los salarios del personal que trabaja para el sistema pública. Con un 51,3% del monto total destinado a estos fines, solo País Vasco, Navarra y Canarias están por delante de La Rioja. Y, la segunda, el dinero destinado a Atención Primaria. La Rioja en 2022 destinó el 15,8% del presupuesto a la red básica, solo por detrás de Andalucía (17,5%) y Castilla La Mancha (16%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.