

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja sale en apenas dos semanas de una primavera histórica por sus altas temperaturas y su bajo nivel de precipitaciones para afrontar un verano ... que se prevé un poco más cálido de lo habitual, aunque también con un balance de lluvias normal.
La delegada de la Agencia Estatal de Meteorología en La Rioja, Paloma Castro, ha analizado los meses de marzo, abril y mayo y ha puesto sobre la mesas las previsiones estivales para llegar a la conclusión de que, dentro de las sequías cíclicas, la de este 2023 ha sido histórica, aunque las lluvias caídas a finales de mayo y en las primeras jornadas de junio han logrado revertir ligeramente el déficit hidrológico acumulado, que se nota en embalses y cultivos.
Castro ha desgranado los datos de una «primavera muy cálida y muy seca, que supera las sequías registradas en 2017 o 2015», en la que la temperatura media en la comunidad pasó de 10,4 a más de 12 grados (en España, el incremento medio fue de 1,8 grados, lo que convierte a la pasada primavera en la más cálida entre los más de 60 años de registro). En Logroño se pasó de 13,2 a 14,3º.
Además del evidente calor, otra evidencia: la falta de lluvia. Si los registros medios en Logroño, por ejemplo, se sitúan habitualmente para esta estación en unos 124 litros, en la que aún no acabamos de terminar se han quedado en 69,6. «Es un fracaso total de primavera», ha llegado a resumir la delegada de Aemet.
Especialmente cálido resultó el mes de abril, con 2,2 grados más de temperatura media en la estación de Logroño (aeropuerto de Agoncillo) y de 3,1 grados en el caso de la de Anguiano-Valvanera. Paupérrimo fue también el mes de marzo para la capital: si lo habitual es contar con unos registros de 36 litros, en Logroño se quedaron en poco más de 4. Y en abril, apenas un tercio de lo habitual.
Noticia Relacionada
Mayo, sin embargo, se ha comportado de una manera más 'primaveral', con temperaturas más suaves y alguna precipitación más (incluso en Valdezcaray se han contabilizado 150 litros por metro cuadrado, casi todos a causa de tormentas), antesala de un junio que ha empezado tormentoso en su primera semana (Castro ha explicado que, del 1 al 6 de junio, en Cornago se han registrado 93,7 litros por metro cuadrado; en Torrecilla, 48,2 litros; y en Valdezcaray, casi 30).
Si mirar hacia atrás en el calendario nos recuerda la grave situación en la que vivimos especialmente por la sequía y que se viene arrastrando desde hace muchos meses, hacerlo hacia delante no ofrece mucho consuelo, especialmente hablando de temperaturas. «En junio, julio y agosto hay una alta probabilidad de contar con un verano más cálido en toda España, también en La Rioja», ha incidido Castro. Eso sí, un punto de esperanza: «En La Rioja parece que se va a cumplir las precipitaciones normales», aunque en España la previsión habla de un ligero incremento de lluvias que parece no llegará al norte, según las predicciones del sistema Copérnico.
La delegada de Aemet también ha hecho referencia al problema existente en los embalses, con una situación especialmente grave en la cuenca del Ebro y, por ende, en La Rioja. «En España se está un 2,1% menos que la media, pero en el Ebro el descenso es del 26,3 y en La Rioja, un 22,1%». «El año pasado, en estas misma fechas, los embalses riojanos se encontraban al 91,5% y este año están al 69,4%. Va mal La Rioja y la Cuenca del Ebro», ha añadido.
La situación es extremadamente grave para los agricultores, de los que Castro se ha acordado en su comparecencia: «No quiero dar muchas ilusiones a los agricultores, ya tiene que llover a tiempo y tiene que llover bien, que es poco a poco. También da igual que llueva cuando el fruto no lo necesita. Ese agua no va a remediar la sequía que arrastramos. Si llueve nos vamos a aproximar a la salida de la sequía, pero no se va a poder recuperar todo lo que hemos perdido fenológicamente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Justo Rodríguez
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.