Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, confirmó ayer a Diario LA RIOJA que el proyecto de la línea ferroviaria de alta velocidad entre Logroño y Castejón volverá a ser sometido a estudio de impacto ambiental, al tiempo que la línea actual será objeto ... de una renovación «completa» para reducir los tiempos de viaje. De la Serna ya anunció esta revisión de la vía en su primera visita como ministro a La Rioja en enero pasado y volvió a ratificarla posteriormente en un segundo viaje a la comunidad en mayo y en unas jornadas sobre el corredor Cantábrico-Mediterráneo celebradas en Zaragoza, en octubre.
Sobre la prescripción de la evaluación de impacto ambiental del proyecto del tramo que conecta Logroño con Castejón, De la Serna precisó que se produjo en el 2013 -esto es, tres años antes de que asumiera la titularidad del departamento- al superar el periodo máximo de validez desde la fecha en la que fue aprobada. «Yo no he dejado caducar nada», enfatizó.
Además de una nueva DIA, también será necesario evaluar el diseño del trazado propuesto inicialmente con Castejón para resolver el paso de la línea por núcleos de población, «especialmente en Calahorra», hacer apto el trazado de un corredor mixto que también debe acoger el tráfico de mercancías y volver a estudiar los puestos de adelantamiento y estacionamiento de trenes), que «ya en el inicio de la redacción de proyectos se conocía que debían ser reanalizados e implicaban nuevas tramitaciones ambientales», amplió el gabinete de prensa del Ministerio en una nota.
Íñigo de la Serna | Ministro de Fomento
Al margen de estas nuevas obligaciones administrativas queda totalmente la variante de Rincón de Soto, destacó De la Serna. Una actuación que el Ministerio «está priorizando» y que se encuentra actualmente en fase de proyecto. La construcción de la variante permitirá eliminar seis pasos a nivel, dos de ellos dentro del núcleo urbano.
Por otro lado y sin renunciar al proyecto más ambicioso, la alta velocidad, el ministro de Fomento reiteró que se están explorando mejoras en la vía actual (electrificación total, por ejemplo), unas reformas similares a las de la línea entre Zaragoza, Teruel y Sagunto, y que tienen como objetivo reducir los tiempos de viaje.
Sobre el segundo corredor que completa la línea ferroviaria riojana, el de Logroño-Miranda de Ebro, el ministro reafirmó su compromiso de visitar La Rioja antes de que finalice el año para presentar el estudio con las distintas alternativas que se han barajado. La previsión, según profundizó en su nota el Ministerio, sería «iniciar la tramitación o el cierre ya de esa parte del estudio informativo de cara a su apertura de proceso de información pública». «En total estamos hablando de una parte de inversión que en su conjunto puede estar en torno a los 1.200 millones de euros», subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.