Secciones
Servicios
Destacamos
La Justicia vuelve a ponerse de parte del Grupo Logístico Arnedo en su periplo judicial en torno a la prohibición de la circulación de camiones por la carretera N-232. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha estimado el recurso interpuesto ... por la empresa de transporte riojana contra la obligación de desviar el tráfico de vehículos pesados de la carretera nacional N-232 a la AP-68.
La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) detalló ayer que la sentencia ha aceptado el recurso contencioso-administrativo de esta firma riojana contra la Resolución de 2017 de la Dirección General de Tráfico, que incluía la restricción temporal a la circulación de determinados tipos de vehículos pesados en las carreteras N-232 y N-124 a su paso por La Rioja. Ahora el TSJM anula ese dictamen por considerar que «no es conforme a derecho» y viene a reafirmar la sentencia anterior del Tribunal Supremo que declaró nulo el convenio entre el Gobierno central, el Ejecutivo riojano y la DGT para desviar el tráfico pesado de la N-232 a la AP-68 de manera obligatoria.
En su fallo, el TSJM entiende que «con este desvío se estarían adoptando y prolongando medidas coyunturales para hacer frente a unas insuficiencias y defectos estructurales». Igualmente, constata «la falta de justificación y proporcionalidad de la medida, así como la vulneración de los derechos a la libre circulación de mercancías y personas».
Hemeroteca
El Grupo Logístico Arnedo ha recibido la decisión judicial con una satisfacción a medias. «La justicia nos sigue dando la razón, pero como cada año se saca un decreto nuevo, pues tenemos que volver a recurrir», afirma el gerente de la compañía riojana, Javier Arnedo.
Noticia Relacionada
Arnedo insiste una vez más en que la base de su demanda no es el regreso del tráfico pesado a la N-232, sino «circular en el sentido de la marcha». «Sólo decimos que el que vaya de paso (por La Rioja) circule por la autopista, pero a los que somos de la zona que nos dejen circular en el sentido de la marcha», apunta. Y pone un ejemplo: «En Cataluña hay tres carreteras en las que está prohibido el paso de camiones; Montblanc, Gerona y Torredembarra. Sin embargo, existe una circular interna en la que se dice que todos los transportistas que figuren en esa zona pueden circular en el sentido de la marcha (sin necesidad de retornar a una autopista)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.