Celebración de una sesión plenaria del Parlamento de La Rioja. Justo Rodriguez

Los diputados podrán optar por tener dedicación exclusiva, con una nómina anual de 50.550 euros

El acuerdo entre PSOE e IU que será ratificado por la Mesa del Parlamento fija las incompatibilidades y una retribución de 37.911 euros para las señorías que mantengan su trabajo

Teri Sáenz

Logroño

Martes, 15 de junio 2021, 02:00

La profesionalización del Parlamento ya está aquí. Tras meses de negociación, PSOE e IU han alcanzado un acuerdo que hoy será ratificado en la reunión de la Mesa gracias a la mayoría que suman ambas formaciones. El modelo es análogo al que opera ... en otras asambleas uniprovinciales como por ejemplo Cantabria y establece la coexistencia de dos regímenes para sus señorías al que podrán acogerse voluntariamente: uno de dedicación exclusiva y otro que contempla compatibilizar la labor parlamentaria con otras actividades por las que reciban una remuneración fija u honorarios profesionales. Para acogerse al primer supuesto se articula un catálogo de incompatibilidades, advirtiendo de que no será posible percibir más de una retribución con cargo a los presupuestos de órganos oficiales y que los altos cargos del Gobierno de La Rioja que también ocupen un escaño solo tendrán derecho al sueldo por su tarea dentro del Ejecutivo.

Publicidad

A diferencia del esquema que ha estado vigente hasta ahora, las retribuciones en ambos regímenes estarán directamente sufragadas con cargo al capítulo I de la Cámara regional y serán efectivas a partir del 1 de julio. La nómina bruta anual de los portavoces con dedicación exclusiva será de 56.165,64 euros, mientras que los que tengan la misma función pero mantengan su actividad fuera del hemiciclo recibirán 42.142,23. El resto de diputados 'rasos' que monopolice su labor en el Parlamento tendrá sueldo de 50.549,16 euros y el resto dentro el mismo rango pero que no renuncie a otros ingresos percibirá 37.911,87.

TABLA SALARIAL

  • Presidente del Parlamento 56.165,64 euros anuales, más hasta 508,21 euros al mes no sometidos a justificación.

  • Portavoces 56.165,64 (con dedicación exclusiva) o 42.142,23 (sin exclusividad).

  • Resto de diputados 50.549,16 euros ó 37.911,87.

El acuerdo mantiene también el pago de una cantidad anual a sus señorías en concepto de indemnización por gastos de viajes y desplazamientos, que van desde 15.165 euros a los miembros de la Mesa a 7.863 para los diputados sin atribuciones extra.

Los diputados en dedicación exclusiva que no renueven tendrán derecho a una indemnización equivalente a 33 días por año

Entre otras novedades, el documento especifica que, hasta que en el convenio especial con la Seguridad Social se contemple la contingencia del desempleo, quienes hayan sido miembros del Parlamento de La Rioja en régimen de dedicación exclusiva y no renueven el mandato tras la constitución de la Cámara, tendrán derecho a una indemnización por cese con cargo también al presupuesto de la institución. La cuantía se abonará en un único pago previa solicitud y será el equivalente a 33 días por año completo trabajado, hasta un máximo computable de doce años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad