--758x531.jpg)
--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La de este martes ha sido una sesión especial en el Parlamento de La Rioja. Gonzalo Capellán no ocupaba su lugar habitual. Tampoco Javier ... García, ni Ángel Alda, ni Henar Moreno. Ninguno. En su sitio estaban sentados 44 alumnos de los colegios San Pío X, de Logroño, y Sancho III el Mayor, de Nájera. Estudiantes de cuarto y quinto de Primaria que, gracias a la actividad de Aldeas Infantiles SOS 'Abraza tus valores', se han convertido en 'Diputados por un día' y han mostrado su compromiso con el uso de responsable y respetuoso de las pantallas y las nuevas tecnologías.
Marta Fernández Cornago sí que ha mantenido su lugar en el hemiciclo. Ha presidido el acto y ha sido la primera en tomar la palabra para recalcar que tanto la infancia como la juventud están muy presentes en la actividad parlamentaria. También ha recordado a los presentes que habían sido los elegidos para representar a los más de 1.200 alumnos de Educación Infantil y Primaria que han participado este curso en el programa.
Noticia relacionada
Con su intervención y la de la directora general adjunta de Aldeas Infantiles SOS de España, María del Mar Líndez, ha llegado el momento de los protagonistas de la mañana. Lejos de la confrontación que habitualmente manda en los plenos, la de este martes ha representado la sesión de la concordia. Todos los discursos caminaban hacia un mismo lugar, el compromiso con el respeto hacia las nuevas tecnologías y hacia los demás, y todos, sin excepción, eran aplaudidos sin dudar por el resto de los diputados.
A Yahya El Fahim, del San Pío X, le ha tocado abrir fuego para incidir en la importancia de utilizar «bien» las pantallas y la tecnología para que no se conviertan en algo perjudicial. «No debemos pasar mucho tiempo delante de una pantalla», ha apuntado para recordar después que, aunque internet tiene cosas positivas, «es bueno hacer otras actividades, como jugar, leer, dibujar o salir a pasear». «Si usamos mucho la tecnología podemos olvidarnos de cosas importantes como hablar con nuestra familia, jugar con nuestros amigos o leer nuestro libro favorito», ha enumerado el joven diputado.
Ver 31 fotos
Tras él, ha tomado la palabra Joan Montece, también del CEIP San Pío X, quien ha hecho hincapié en el significado del término 'respeto'. «Significa querer o valorar una cosa», ha expuesto. «Debemos respetarnos a nosotros mismos, cuidarnos, querernos y tomar decisiones buenas; si el enganche con las pantallas nos impide hacer cosas importantes como estar en la familia, comer o estudiar, tenemos un problema», ha certificado ante sus compañeros.
Ruth Vega Sáez ha sido la tercera en intervenir. La alumna del Sancho III el Mayor ha reconocido que la tecnología ha mejorado la vida de la gente, pero ha añadido la necesidad de usarla con respeto y responsabilidad. En su discurso también ha hecho referencia al cuidado en los contenidos que se consumen y a la importancia de no caer en adicciones digitales. «No debemos confundir el mundo virtual con el real: la amistad y el compañerismo se construyen con presencia y acciones concretas y positivas», ha reseñado. «Nuestra privacidad es valiosa; pensemos bien qué compartimos en internet», ha apostillado.
La última diputada en subirse al estrado ha sido Lucía Garrido Gurumeta, quien ha opinado que la tecnología ha iluminado nuestro mundo. «Pero, ¿hasta dónde queremos que llegue esa luz?», se ha preguntado. «Vemos que la tecnología es casi necesaria, pero su uso no debe acabar en abuso», se ha autorrespondido. Para ello, su clase ha creado una regla: la de las tres 'R': responsabilidad, respeto y redes sociales. Con respecto a ese último punto ha recordado la necesidad de «pensar bien» antes de compartir algo en internet: «Nuestra privacidad es lo más valioso que tenemos».
Cada una de las cuatro intervenciones ha terminado con la propuesta de unos compromisos que, como toda sesión parlamentaria que se precie, han sido sometidos a votación por parte de los diputados. Todos ellos han ido pasando por las urnas para depositar sus opiniones, acordando asumir las aseveraciones con más adeptos.
El que más apoyo ha tenido es aquel que señala la importancia de «valorar lo real y esencial, sin dejar que lo virtual lo reemplace». Doce votos ha obtenido ese compromiso y siete se han contabilizado para el segundo en la lista: «Establecer horarios para usar la tecnología de manera equilibrada, tanto para estudiar como para jugar».
Otras tres afirmaciones también han contado con mucho apoyo y, por ello, los diputados se han comprometido a llevarlas a cabo. Una de ellas versaba sobre «usar la tecnología con equilibrio evitando pasar demasiado tiempo frente a las pantallas y dedicando tiempo a otras actividades como leer, jugar o compartir con la familia». Otra defendía la necesidad de «proteger la seguridad en internet, evitando compartir información personal y teniendo cuidado con los contenidos que se ven o las personas con las que se habla en línea». Por último, se han comprometido a «no usar las pantallas mientras comen en familia o amigos para disfrutar así de su compañía». Una vez que se ha dado a conocer lo votado, la sesión se ha cerrado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.