Javier Gómez Garrido, ayer en su despacho. MIGUEL HERREROS

«Estamos tramitando ERTE como locos», afirman desde las colapsadas gestorías riojanas

Las asesorías están desbordadas con las regulaciones de empleo, ceses laborales, decretos que no entienden y, ahora, el IRPF

África Azcona

Logroño

Jueves, 2 de abril 2020, 07:38

Las gestorías y asesorías laborales de la región están desbordadas, con una carga de tareas bestial, «de animales», se atreven a pronunciar. Y avisan: «Esto es inviable, el Gobierno no es consciente de lo que tenemos los despachos encima de la mesa: es inviable». ... Las gestiones y trámites de las empresas para hacer cumplir las nuevas leyes aprobadas se han multiplicado por mil. «Estamos tramitando ERTE como locos...», sintetiza Raúl Gutiérrez, abogado de Bujarrabal Asesores, uno de los despachos que se están viendo sobrecargados y donde la suma de la campaña de la Renta, como en todos, no va a hacer sino empeorar la situación. «Hemos cambiado radicalmente la forma de trabajar, donde antes teníamos desahucios, ejecuciones hipotecarias o divorcios, ahora lo que hay es una avalancha de regulaciones de empleo». Desde que empezó la crisis, esta firma lleva cerca de 30 ERTE tramitados. La mayoría empresas de dos a 30 trabajadores. «Son empresas que, en el caso de que les denegaran el ERTE, están abocadas a echar la persiana, a disolver la sociedad e ir a un concurso de acreedores, siempre, claro que se lo puedan permitir. Estamos hablando de mucho dinero, porque el sueldo más los seguros sociales...». Pero las gestorías también tienen que gestionar otros múltiples temas: el cese de autónomos, la prestación por cese de actividad, la moratoria en las hipotecas... Este abogado lo tiene claro: «mientras se prolongue el estado de alarma, no vamos a tener tregua, pero es que, en el momento que acabe, vamos a tener muchísimo trabajo más, entre otras cosas por los incumplimientos contractuales que está habiendo».

Publicidad

«Estamos saturados, porque toda la carga administrativa harecaído en las empresasy, en consecuencia,en las asesorías»

Javier Gómez Garrido | Gómez Garrido Abogados

«Hacienda ha tenidopoca sensibilidad con las empresas al no aplazar el pago de los impuestos»

Lidia López | Asesoría Anguiano Blanco

«Esto es insufrible, cada día hay un decreto nuevo y, para entenderlo, tenemos que ser autodidactas porque nadie nos coge el teléfono»

Yolanda Jubera | Asesoría Jubera & Jubera

«Hemos cambiado radicalmente la formade trabajar: donde antes teníamos desahucios y divorcios, ahoratenemos ERTE»

Raúl Gutiérrez | Bujarrabal Asesores

En la asesoría Jubera&Jubera también van a tope de trabajo o, dicho de otra manera y sin cortapisas por su responsable Yolanda Jubera: «Estamos completamente saturados, con una carga de trabajo bestial. Todos los días hay decretos nuevos, que afectan a cuestiones muy importantes, pero prácticamente inviables. Esto es insufrible. Encima nos piden prontitud para presentar la documentación y sin ningún tipo de ayuda. A esto añade que deben ser autodidactas y aprender a interpretar tanto la legislación como el procedimiento: « Tenemos que gestionar todo nosotros, con muy poca información. No sabemos dónde preguntar, muchos funcionarios están teletrabajando, los teléfonos no se cogen».... Pero lo peor para ella es que, pese a que todo lo que es impuesto autonómico entra dentro de la paralización de plazos administrativos, lo que depende del Estado sigue igual. «No nos han exonerado de nada». Y ahora vienen las rentas, los cierres de ejercicio... «Los colegios profesionales y las asociaciones tributarias hemos pedido hasta cuatro veces aplazar las liquidaciones del IRPF, IVA... mínimo un mes después del estado de alarma». Ante este panorama, el teletrabajo pasa a ser una utopía. «Tenemos que estar comunicados, porque nos están continuamente llamando las empresas, normal quieren respuestas, todo el mundo quiere el ERTE rápido».

Lidia López, en la asesoría Anguiano Blanco, en Gran Vía. Sonia Tercero

Noticia Relacionada

A las gestorías les corresponde tranquilizarlos y darles la información correcta. «Nos llaman de bodegas, de empresas de enoturismo... ¿Oye puedo abrir, oye no puedo abrir? Hacemos casi de psicólogos». En la Asesoría Anguiano Blanco llevan tramitados 40 ERTE y cerca de 120 solicitudes de cese de actividad de autónomos a diferentes mutuas. Su responsable, Lidia López, también se queja de la falta de sensibilidad de Hacienda con las empresas: «Es necesario ampliar plazos en el pago de impuestos» y llama la atención sobre la situación de los autónomos que han tenido que cerrar obligatoriamente. «Aunque han dicho que los devolverán, la Seguridad Social ha girado recibos a todos los autónomos por todo el mes...». Dentro de este colectivo profesional, Javier Gómez Garrido, con sede en Gran Vía, afirma que se ha llegado a esta situación de saturación porque toda la carga administrativa ha recaído en las empresas y, como consecuencia, en las asesorías, «donde, además de ERTE, tenemos que gestionar las prestaciones de los trabajadores que es una cuestión que el Gobierno se sacó de la manga...». Desde las asesorías viven una situación inédita. «Cada norma es nueva y, si a esto sumamos que cuando se redacta, no se tiene la pulcritud que se debe tener, pues todo es peor». A su juicio, es surrealista que, a día de hoy, se esté trabajando para liquidar impuestos: «Va en contra incluso de las normas de distancia de seguridad, porque los clientes tienen que venir a la asesoría a traer la documentación, con lo cual también estamos incentivando a que la gente salga de casa... No se entiende que los impuestos no los hayan aplazado como ha ocurrido en Francia», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad