Secciones
Servicios
Destacamos
Una apertura por barrios y dependiendo del espacio con que cuenten para reanudar el servicio. Las terrazas comenzaron ayer a desperezarse, tanto en La Rioja en general como en Logroño en particular, y lo hicieron de forma muy dispar. Estaban las que llevaban días ... anunciando su reapertura con todas las garantías higiénico-sanitarias; las que aún pudiendo ser instaladas no lo fueron esperando a una segunda fase en la que puedan hacerlo conjuntamente con el local al que pertenecen; y las de aquellos que, aún queriendo estar en la calle, no pueden por no cumplir las distancias y separaciones exigidas dadas las características de los espacios donde se ubican.
Noticias Relacionadas
El Ayuntamiento de Logroño, al respecto, desgranó ayer la resolución municipal para la instalación de terrazas y de veladores en la capital dentro de la recién estrenada fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus. La Administración local, siguiendo en todo momento la normativa sanitaria, ha acordado una 'instrucción' con algunas particularidades para la ciudad. «Hoy habrá bastantes menos terrazas en la calle de las que alguno tenía en la cabeza», sentenciaban desde Hostelería Riojana.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, quien apelaba a la responsabilidad de hosteleros y clientes (por ejemplo para que el horario de cierre no se prolongue más allá de las 23 horas), comparecía acompañado por el propio presidente de la Asociación Hostelería Riojana, Francisco Martínez-Bergés, y por Miguel Ángel Librada, representante de FER Hostelería, quienes insistían en que se trata de «ayudar al mayor número de establecimientos hosteleros posible» permitiendo ampliar su superficie de terraza (hasta el doble pero sin aumentar mesas) y buscando posibilidades para aquellas que no cumplen con las distancias establecidas.
Así, las terrazas se deberán separar al menos 4,50 metros respecto a las fachadas para permitir el tránsito peatonal en condiciones de seguridad. Y esto precisamente supone que algunas terrazas situadas en zonas estrechas no podrán instalarse, pues no hay espacio suficiente para que los peatones puedan cruzar de manera segura.
No obstante, y tal y como indicó el concejal, la 'instrucción' deja abierta la posibilidad a que en algunas zonas se puedan trasladar estas terrazas a plazas de aparcamiento o, incluso, a carriles de circulación, si bien el Ayuntamiento tendrá que estudiar estas alternativas caso a caso, previa solicitud de los interesados (poniendo, además, una barrera física de separación).
El Ayuntamiento autoriza a los hosteleros a combinar la tipología de mesas (mesas altas y mesas bajas). Se deberá respetar una distancia mínima entre mesas de 3 metros, tomando como referencia para dicha distancia el borde exterior de la mesa, a fin de garantizar que entre clientes se mantenga una separación mínima de dos metros (que es la establecida por el Gobierno de España).
Respecto a la ampliación de la superficie, será del doble como mucho siempre que no exceda de los 240 metros cuadrados y sin aumentar las mesas anteriormente autorizadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.