Borrar
Sonia Tercero
Salud pide a la población el «autorrastreo» para poder atajar mejor los brotes de COVID

Salud pide a la población el «autorrastreo» para poder atajar mejor los brotes de COVID

Sara Alba apela a la «colaboración, responsabilidad y civismo ciudadano»e insta a «limitar los encuentros sociales»

Diego Marín A.

Logroño

Sábado, 15 de agosto 2020, 21:48

El Gobierno de La Rioja ha recomendado la aplicación del denominado «autorrastreo» como medida preventiva para atajar la pandemia del COVID-19. La portavoz y consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, compareció públicamente este sábado después de un Consejo de Gobierno extraordinario en el que, además de anunciar que Alejandro Dorado Nájera será el nuevo consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, el Ejecutivo regional informó de las recomendaciones añadidas a la batería de medidas ordenadas por el Ministerio de Sanidad.

La más llamativa de las nuevas recomendaciones fue la citada como «autorrastreo». Sara Alba explicó que ya se lleva a cabo en otros países como método de «colaboración, responsabilidad y civismo ciudadano», y supondría un complemento al equipo de la Consejería de Salud que ya trabaja en ese ámbito. Esto implica llevar un control de nuestros propios contactos por días. «De esta forma, en el momento que a una persona le pueda ser requerida la información podrá precisarla con prontitud y todo el protocolo de rastreo se agiliza», subrayó la consejera.

Convivir en la unidad familiar

Además, Alba recomendó «convivir en nuestra unidad familiar», fundamentalmente, insistiendo en el mensaje ofrecido días atrás de que «el COVID-19 no se ha ido de vacaciones, puede estar en una terraza o en tu casa si organizas una fiesta».

La portavoz del Gobierno de La Rioja recordó una serie de recomendaciones básicas que pasan, por ejemplo, por instar a la ciudadanía a la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable. En este sentido, se recomendó que esos encuentros se limiten a un máximo de diez personas.

Responsabilidad

«Hacemos un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar nuevos contagios», declaró Sara Alba, quien rechazó la idea de asumir que estemos, al menos en La Rioja, inmersos en la segunda ola de la pandemia, puesto que, a su juicio, «estamos en un escenario de control», a pesar del evidente incremento de las cifras de contagio.

Precisamente para evitar llegar a esa situación, las administraciones públicas apuestan por restringir los espacios que, consideran, son actualmente el principal foco de contagio de COVID-19.

Y es que, informó la consejera de Salud, «el origen contrastado está relacionado con el ámbito del ocio», sobre todo nocturno y, mayoritariamente, entre la población joven y adolescente.

Las recomendaciones

Autorrastreo: Que cada ciudadano lleve su propio control de contactos por días para que, si una persona es requerida, la información necesaria se pueda precisar con la mayor prontitud.

Encuentros sociales: Limitarlos, y cuando se produzcan, que no superen el número de diez personas, intentando convivir, fundamentalmente, con los miembros de nuestra unidad familiar.

Pruebas: Realizar PCR a los trabajadores sanitarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud pide a la población el «autorrastreo» para poder atajar mejor los brotes de COVID