Una persona atraviesa Bretón de los Herreros pasada ya la hora del último toque de queda. Justo Rodriguez

La Rioja sale del estado de alarma con una tasa de incidencia diez veces superior a la prevista

El Gobierno sitúa en el nivel 3 a toda la región, excepto a Calahorra, Alfaro, Arnedo y Nájera, alarga una hora el cierre de los bares y elimina hoy el toque de queda

Sábado, 8 de mayo 2021, 02:00

La Rioja está a punto de entrar en un nuevo escenario, otro más a sumar a los muchos por los que ha pasado ya en el año largo que llevamos de pandemia. Este vendrá marcado sobre todo por la posibilidad de circular libremente dentro ... y fuera de los límites de la región y por el fin del toque de queda nocturno, circunstancias ambas derivadas del decaimiento del estado de alarma.

Publicidad

El actual estado de alarma fue la respuesta del Gobierno español a una segunda ola de coronavirus que amenazaba con causar estragos de similar magnitud a la primera. Entró en vigor el pasado 9 de noviembre y tenía una fecha de caducidad de seis meses. En aquel momento, el objetivo marcado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez era utilizar frente al virus este arma jurídica de carácter extraordinario para reducir la incidencia de la enfermedad por debajo de los 25 casos por 100.000 habitantes.

¿Objetivo cumplido? Ni de lejos. La incidencia del COVID en La Rioja era ayer de 269 (una cifra diez veces mayor a la pretendida). Y a nivel nacional los datos tampoco eran mucho mejores: una tasa de incidencia de 198 (ocho veces más).

Asumiendo ya el fin del marco legislativo que permite restringir los derechos fundamentales de los ciudadanos, el Consejo de Gobierno de La Rioja mantuvo ayer una reunión extraordinaria para fijar al menos una serie de medidas de letra más pequeña con las que tratar de que la situación epidemiológica no se desboque en la región confiando a la vez en que el frente de la vacunación vaya ganando terreno en las próximas semanas.

Las medidas son en su conjunto más laxas que las vigentes durante las últimas semanas y quedan enmarcadas para la mayoría de los habitantes de la región en un ámbito normativo denominado nivel 3. Fuera de él se situarán cuatro municipios con una situación sanitaria más delicada que el resto: Calahorra, Arnedo, Alfaro y Nájera, que estrenarán la etapa posestado de alarma en el '3 intensificado', un nivel ligeramente más restrictivo y que no incluye en ningún caso el confinamiento.

Publicidad

¿Qué supone en la práctica para los ciudadanos estar en el nivel 3? Básicamente es una cuestión de aforos. Así, y a partir de mañana, el aforo máximo en los establecimientos comerciales y mercadillos será del 75%, en los establecimientos de hostelería será del 50% en el interior y no habrá límites de aforo en el exterior, las academias podrán prestar sus servicios cumpliendo con un aforo del 75%, las instalaciones culturales y de ocio estarán limitadas a un aforo del 50% como norma general...

Recogida de una terraza en El Espolón, pasadas las once de la noche en la última jornada con toque de queda activado. Justo Rodriguez

Para las cuatro localidades en nivel 3 intensificado la situación no difiere mucho: el aforo máximo en los establecimientos comerciales será del 50%, en hostelería será de un 33% en el interior, en academias se sitúa en el 50%... y muy poca diferencia más.

Publicidad

El Consejo de Gobierno extraordinario aprobó a grandes rasgos lo que estaba previsto. Aunque hubo un par de sorpresas.

Una, que el horario límite de cierre de los establecimientos de hostelería en los municipios en nivel 3 será a las doce de la noche, y no a las 23.00 horas como se había indicado tras el Consejo del pasado miércoles. Es decir, el horario de cierre desde este domingo será el mismo que se preveía para los niveles 2 y 1. La decisión viene precedida por el anuncio que la patronal de la hostelería riojana hizo durante la jornada del jueves, en el sentido de que estaba dispuesta a presentar un recurso contencioso-administrativo ante el TSJR para pedir la cautelarísima contra el programa de medidas adelantado por el Ejecutivo regional. Uno de los objetivos de ese recurso era precisamente ampliar los horarios de apertura.

La otra, que la limitación de la movilidad nocturna decaerá para toda la comunidad desde hoy, y no en la noche del domingo como se había previsto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad