Secciones
Servicios
Destacamos
El domingo comienza una nueva etapa de la pandemia de coronavirus en La Rioja. Y es una nueva etapa totalmente distinta: las restricciones que hasta ahora obraban en La Rioja desaparecen en su mayoría de golpe, y la comunidad pasa a ser una de las ... que menos restricciones de cualquier tipo mantendrán activas.
Así lo ha decidido hoy un Consejo de Gobierno extraordinario en el que no se ha permitido presencia ni de gráficos y tras el que no ha habido rueda de prensa ni, por tanto, preguntas de la prensa. Con una simple nota, el ejecutivo de Andreu comunicaba su decisión final, la que ya se adivinaba desde el lunes: que La Rioja arranca el nuevo semáforo en el nivel 3, y que no se incluirá ninguna restricción que suponga limitación de derechos fundamentales.
De hecho, el Consejo ha debatido hasta el último momento qué hacer con las localidades que hasta ahora estaban perimetradas (Calahorra, Alfaro, Arnedo y Nájera). Finalmente se ha descartado acudir a la Justicia para mantener su confinamiento, pero sí se ha decidido que esas poblaciones entren el domingo en el nivel 3 «plus», es decir, el nivel intensificado que es el que más restricciones supone.
Aunque la diferencia entre el 3 y el 3 intensificado no es demasiada: algo menos de aforo en los locales públicos y que los establecimientos de hostelería tendrán que cerrar a las 23 y no admitir nuevos clientes desde las 22.
Hasta este Consejo de Gobierno, esas 23 horas era también el horario de cierre de hostelería en el nivel 3, pero eso ha cambiado: los bares y restaurantes podrán abrir también en ese nivel hasta las 24 horas.
Así quedan, pues, las restricciones en el nivel 3, el común de la comunidad:
- Se recomienda (no se obliga) un máximo de 6 personas en las agrupaciones, aplicable a todos los ámbitos.
- El aforo máximo en los establecimientos comerciales y mercadillos será de un 75%.
- El aforo máximo en los establecimientos de hostelería será de un 50% en el interior y no habrá límites de aforo en el exterior.
- Las academias, autoescuelas, centros de enseñanza no reglada, etc., podrán prestar sus servicios cumpliendo con un aforo del 75%.
- Los centros deportivos deberán respetar un aforo máximo del 50%, como norma general.
- Las instalaciones culturales y de ocio, así como las congresuales, estarán limitadas a un aforo del 50%, como norma general.
- El horario de cierre de los establecimientos de hostelería será a las 0.00 horas.
Las restricciones son muy parecidas a las que aplica la comunidad de Madrid, pero con una salvedad: las autoridades madrileñas sí acudirán a la justicia para pedir que se mantenga el cierre perimetral de las zonas básicas de salud con mayor incidencia.
La Rioja, pues, supera en liberalización, al menos de momento, a la comunidad cuya presidenta había hecho bandera de la laxitud en las medidas anti-Covid.
Noticia Relacionada
¿En qué situación quedan pues Calahorra, Arnedo, Alfaro y Nájera, en ese Nivel 3 Intensificado del nuevo Plan de Medidas Según Indicadores? Dichas localidades no tendrán cierre perimetral. Las principales diferencias de ese nivel con el que afecta al resto de la población son:
- El aforo máximo en los establecimientos comerciales y mercadillos será de un 50%.
- El aforo máximo en los establecimientos de hostelería será de un 33% en el interior y no habrá límites de aforo en el exterior. Su horario de cierre nocturno serán las 23:00 horas y no se admiten nuevos clientes desde 22:00 horas.
- Las academias, autoescuelas, centros de enseñanza no reglada, etc. Podrán prestar sus servicios cumpliendo con un aforo del 50%.
- Los centros deportivos deberán respetar un aforo máximo del 33%, como norma general.
- Las instalaciones culturales y de ocio, así como las congresuales, estarán limitadas a un aforo del 50%, como norma general.
Las nuevas restricciones entrarán en vigor a las 0 horas de la noche del sábado al domingo. Con una excepción: el toque de queda.
Y es que este sábado se iba a producir una extraña situación, en la que la población debería estar en casa a las 23 horas... para poder salir posteriormente a las 24. El Consejo de Gobierno ha eliminado esa contradicción adelantando el final del toque de queda a este sábado.
El de este viernes, pues, habrá sido la última restricción a la circulación nocturna, al menos de momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.