La Rioja se asoma ya a diciembre tras un noviembre que empezó muy mal pero va acabando mucho mejor. La retirada de la segunda ola es ya un hecho, aunque sea un hecho frágil y aunque aún quede mucho camino de retirada. Los datos de ... hoy demuestran esa fragilidad: casos activos estancados, más hospitalizados... pero al menos, ninguna muerte..
Publicidad
Hoy La Rioja se despierta con 994 afectados por COVID-19, exactamente los mismos que tenía ayer. En lo que se refiere a positivos diarios, Salud ha notificado 70 nuevos, 23 menos que el día anterior, por lo que desde que empezó la pandemia 16.398 personas han sufrido o sufren la enfermedad en la comunidad autónoma.
Por otro lado, amanece con 120 ingresados por culpa del coronavirus en sus hospitales, cuando ayer había 107. Una fuerte subida que rompe la tendencia de los últimos días. De ellos, 34 en la UCI (35 ayer).
Pero también se despierta La Rioja sin falecidos notificados hoy, y así el total de víctimas mortales desde que comenzó esta pesadilla (y no han pasado tantos meses) se queda en 543.
Así están las cosas en la pandemia a día de hoy:
1
- La mala noticia del día, y casi de la semana: se rompe la bajada constante de la presión hospitalaria en La Rioja, y además se rompe a modo: 13 ingresados más por coronavirus, una subida de más del 10% en un solo día.
Publicidad
- ¿De dónde sale esa subida? No de la UCI, que sigue con su «baile» particular entre los 34, 35, 36 ingresados. Hoy tocaba caer de 35 a 34. Así, los pacientes COVID suponen el 63% de las camas que tiene la Unidad de Medicina Intensiva del San Pedro, que en total, contando otras patologías, está al 77,7% de ocupación.
- El subidón tampoco viene del San Pedro. Que es cierto que aumenta los pacientes COVID atendidos, pero no tanto: pasa de 58 a 62. El principal hospital logroñés está al 81,6% de su capacidad.
- Pero hoy las cosas han empeorado mucho en el Hospital de Calahorra, que ha pasado de golpe de 14 a 24 ingresados, y de una ocupación del 52% a otra del 66%.
Publicidad
2
- Tras las malas noticias, las buenas. Son las mejores que se pueden dar, aunque tengan un pero. Ayer La Rioja no notificó ningún fallecido, por lo que la suma mortal se queda, por ahora, en 543.
-¿Cuál es el «pero»? Que hoy Salud no haya notificado ningún fallecido no garantiza que ayer no muriera ningún riojano por COVID. Habitualmente en días posteriores se contabiliza como tal algún deceso que no haya dado tiempo, por la hora de defunción o por otras circunstancias, a incluir en la cuenta del día. Puede pasar, o puede no pasar. Así que lo que se puede decir es que ayer no murió nadie en La Rioja por COVID-19... que sepamos por ahora.
3
-Los casos activos que tiene hoy La Rioja son los mismos que tenía ayer, es decir, 994. Casualidades de la vida, se podría decir. Y también que es el segundo día en el que la bajada previa se ha detenido. Lo cual ya no tiene gracia
Publicidad
- ¿Qué significa esa repetición? Pues que los contagios detectados ayer (63, más otros 7 recontados de días anteriores) eran exactemente los mismos que las altas que se dieron ayer. Esas altas corresponden en su mayoría a los casos detectados hace exactamente 10 días: casi todos, asintomáticos, son declarados sanos automáticamente a los diez días. Así, ese 994 inamovible significa que ayer tuvimos más o menos los mismos contagios que hace diez días. Y eso no es buena noticia: si queremos seguir bajando la cuesta, los contagios diarios deben ir también hacia abajo. Y eso no paso ni ayer ni anteayer.
- También hay otra manera de verlo, que es la que nos aportaba hoy un atento lector, Angel Sáenz. En las últimas semanas el patrón ha sido bastante repetitivo: cuatro días de bajadas, tres de subida. Con alguna variación, pero algo así. «Supongo que tendrá bastante que ver con que las altas sean a 10 días y en los fines de semana se hagan muchos menos test», nos cuenta, creemos que acertadamente. Si es así, este parón de estos dos últimos días no será para tanto... si los siguientes días vuelven a retomar la buena costumbre.
Publicidad
- Ese estancamiento en la bajada se nota también en las localidades de más de 1.000 habitantes: el parón es igual en las que tienen ahora mismo más casos. Logroño, Arnedo, Calahorra:
Noticia Relacionada
- Al menos, la buena noticia está en que la tasa de incidencia riojana (los casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días) sigue bajando. Y ha traspasado la frontera de los 500: está en 482.
4
- Las residencias de ancianos siguen dándonos alegrías. Y hoy es doble: el número de residentes afectados por el coronavirus baja de 87 a 66, 21 menos.
- Y lo de doble alegría era porque, además, hay otra residencia que se declara libre de COVID. Ahora son 5 los centros de mayores con afectados, de los 32 que hay en La Rioja. La bajada en la primera quincena de noviembre fue meteórica, pero la bajada de la segunda quincena está siendo igual de fulgurante.
Noticia Patrocinada
5
- Los indicadores riojanos siguen más o menos como estaban. Casi todos, eso sí, siguen moviéndose poco a poco en la dirección adecuada, pero siguen la mayoría muy lejos de acercarse siquiera a los umbrales que marcaba el Ministerio como de «riesgo máximo».
- En los últimos días se había visto un ascenso en la tasa de incidencia de mayores de 65 años, tanto a 14 como a 7 días. Hoy esas dos tasas vueven a caer, probablemente empujadas por el bajón en residencias de ancianos. En todo caso, esa es la dirección correcta. Que dure.
Publicidad
6
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.