Quinientos muertos. La Rioja ha superado este miércoles las 500 víctimas mortales por COVID-19, un hito más de una pandemia terrible, que se está llevando muchas cosas por delante. Pero sobre todo, muchas vidas: las 6 nuevas muertes que se han hecho públicas hoy ... elevan el total a 504 víctimas desde que comenzó todo, en marzo.
Publicidad
Seis nuevas muertes: cuatro el miércoles, dos el martes. Y cuatro de ellas de personas que vivían en residencias de ancianos, unos centros que vuelven a elevar la mortalidad, al igual que hicieron en marzo-mayo.
Y es que llegan más malas noticias desde esos centros: otro subidón de las residencias de ancianos, que pasan en un solo día de 147 a 202 casos nuevos, en 8 de las 32 centros que hay en La Rioja. Más casos en residencias de ancianos, con su población muy vulnerable, lleva a más mortalidad.
Noticia Relacionada
Peleando, pues en pleno pico de la segunda ola de la pandemia, La Rioja ve también este jueves cómo los casos activos vuelven a subir, tras cuatro días de bajadas. Es una subida modesta, de 21 pacientes, pero aún así importante por el cambio de tendencia y porqué detrás está un número de nuevos contagios que no termina de bajar con fuerza. Si el martes eran 189, ayer fueron 177. Como el Ministerio añade además casos que repesca de otros días, ayer se añadieron a la lista 209 casos nuevos.
El día ha traído también un ligero descenso en la presión hospitalaria: la UCI baja de 36 a 34 casos, y en total los hospitales riojanos tienen ahora 168 pacientes de COVID, cuatro menos que ayer.
Los brotes verdes, pues, siguen siendo muy pequeños. Los nuevos contagios siguen martilleando cada día demasiado cerca de los dos centenares, y eso hace que, inevitablemente, haya que esperar que en las próximas fechas no baje la presión hospitalaria y sigan falleciendo más personas.
Publicidad
Esos 500 que parecían increíbles hace unos meses ya son solo desgraciada historia. Pero en el corto plazo, mirar hacia delante no permite demasiado optimismo.
Noticia Relacionada
1
- 504 muertos desde que comenzó la cuenta mortal de la pandemia, el pasado nueve de marzo. Un dato tremendo, aplastante: aproximadamente uno de cada 630 riojanos ha perdido la vida por el coronavirus.
- Llegamos a esta cifra tras uno de los peores días de la segunda ola. Seis fallecimientos se han comunicado hoy; cuatro de ellos correspondían a personas que murieron el miércoles, los otros dos fallecieron el martes. Cuatro hombre, dos mujeres, todos ellos de dad avanzada y con factores de riesgo previos.
Publicidad
- 138 personas han fallecido ya en la segunda ola de la pandemia, a partir de agosto. De ellos, 40 vivían en una residencia. En la primera ola los fallecidos contagiados en su residencia fueron una amplia mayoría, en esta segunda no ocurre eso. Pero en los últimos días va subiendo el porcentaje: ya es superior al 28%.
2
- Era una de las prioridades: evitar que el virus entrara con fuerza de nuevo en las residencias de ancianos. Las noticias de hoy son muy malas en ese sentido: esa guerra se esta perdiendo también. Hoy se ha notificado un subidón de casos en los centros de mayores, que pasan de 147 a 202 en un solo día, otro máximo de la segunda ola.
Publicidad
- Son 55 casos más en un solo día, y se repite un patrón de «salto» que ya ha ocurrido más veces. Evidentemente, esto responde a que la presencia de algún caso hace pasar las pruebas a todos los residentes de es centro, y eso dispara de golpe los positivos. Lo cual significa que el caso inicial se detectó tarde, pese a los controles que afirma tener en marcha Servicios Sociales.
- Al menos, el virus no ha saltado hoy a otra residencia. Siguen siendo 8 las que tienen casos, las mismas que ayer, de las 32 que hay en La Rioja.
3
- La Rioja llevaba cuatro días con bajadas considerables de los casos activos, los que realmente son ahora mismo positivos por coronavirus. Hoy se rompe esa tendencia, si bien es cierto que con pocos casos: de 1.653 ayer a 1.674 hoy, 21 casos más.
Publicidad
- Lo malo es que Salud sigue detectando demasiados casos nuevos cada día. Ayer fueron 177. Además, el Ministerio ha añadido algunos otros casos «rescatados» de otros días, así que en total ayer se consignaron 209 casos nuevos. Así, mientras La Rioja siga con un número cercano a los 200 casos nuevos cada día, no habrá bajada que se mantenga ni podremos empezar a decir que se ha pasado el pico.
- ¿Cómo les va a los confinados? A Logroño algo mejor que a Arnedo. La capital suma 6 jornadas consecutivos de casos en descenso, aunque hoy la bajada es mínima: 7 casos activos menos. Siguen siendo muchos, 737, y la incidencia en 14 días muy alta: 776 casos por cien mil habitantes.
Noticia Patrocinada
- Arnedo, que también llevaba una buena racha, vuelve sin embargo a sumar un buen número de casos, y pasa de 127 a 147 casos, veinte más. Su tasa de incidencia sigue siendo estratosférica: 1.317 casos por cien mil habitantes.
Noticia Relacionada
- Y en fin, vuelven a subir los riojanos que están en cuarentena, de nuevo por encima de 15.000 (15.205).
Publicidad
4
- Tal y como están las cosas, decir que los hospitales se han tomado un día de respiro se acerca a la tontería. Pero al menos se puede decir que hoy no han crecido en general los ingresos, e incluso que en el cómputo global han descendido ligeramente.
- Pero la cosa va por barrios. La UCI del San Pedro baja de 36 a 34 pacientes con coronavirus, con lo que su ocupación por esta enfermedad es del 63%. Y sumando las otras patologías, hay 44 de las 54 camas ocupadas, el 81%.
Publicidad
- En planta del San Pedro, sin embargo, hay dos pacientes COVID más: de 109 a 111. En total, el hospital riojano está al 89% de su capacidad.
- La bajada general, pues, corresponde en exclusiva al Hospital de Calahorra, que pasa de 27 a 23 pacientes.
- En todo caso, en un día con tantas muertes hay que cuidarse mucho de decir que una bajada de ingresados es una buena noticia. Salud no publica si se debe a altas o a fallecimientos.
5
- Comparar la situación riojana con los umbrales que marca el Ministerio sigue siendo una tarea deprimente. La comunidad sigue muy lejos (por arriba) de siquiera acercarse a los umbrales del riesgo máximo, excepto en dos categorías. Y hoy no ha habido grandes novedades, décima arriba, décima abajo.
Publicidad
6
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.