Secciones
Servicios
Destacamos
La vacunación para inmunizarse ante el COVID-19 llega como la gran esperanza para frenar la pandemia, reducir el número de enfermos y la mortalidad ... que causa este virus. En función de la progresiva disponibilidad de dosis, se ha establecido una prioridad de grupos definidos por el Ministerio de Sanidad.
En el grupo 1 se ha vacunado a los usuarios y personal sanitario y sociosanitario de las residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes. En el 2 al personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario. Estos mismos trabajadores, en otras líneas, y los de instituciones penitenciarias ocupan el grupo 3. El 4 son los grandes dependientes de grado III no institucionalizados y sus cuidadores profesionales y el 5 los ciudadanos vulnerables por su edad, no residentes en centros de mayores.
Desplazados según Salud, no se pide empadronamiento ni cambio de médico en la tarjeta sanitaria a los desplazados. Las personas con tarjeta sanitaria de otras regiones que residan por diferentes circunstancias en La Rioja y les toque vacunarse por edad, pueden contactar con Rioja Salud y solicitar su inclusión en el listado del sistema riojano para ser vacunados aquí y evitar desplazarse a su comunidad autónoma.
Grupos a la hora de vacunar se establecen grupos, numerados por prioridad. Así, el 1 es el de usuarios y personal sanitario de residencias de mayores y atención a grandes dependientes y el 2 el personal de primera línea de ámbito sanitario y sociosantario, por ejemplo.
Por edad en el caso de los grupos por edad (comenzaron con vacunación a partir de los 80 años) se convoca por citación telefónica y por zonas básicas de salud.
Noticia Relacionada
Es este último caso el que nos ocupa estos días con la vacunación de personas a partir de 80 años de edad y en el que surgen preguntas a la hora de recibir atención por parte de los desplazados de otras regiones que residen en estos momentos en La Rioja por diferentes circunstancias (están en su segunda vivienda, con familiares, etcétera).
Se vacuna por zonas básicas de salud y los pacientes reciben la correspondiente citación telefónica. Esto no significa que aquí no se atienda a los desplazados de otras comunidades autónomas que no pertenecen al sistema de salud riojano. Desde el Gobierno de La Rioja indican que nadie se quedará sin vacuna y dejan claro que las citaciones no dependen del lugar de empadronamiento sino de la tarjeta sanitaria, de donde se tenga asignado el médico.
También explican que no hace falta cambiar el médico de la tarjeta sanitaria para ser vacunado en nuestra región, solo hay que llamar a Salud Pública (Rioja Salud) y solicitar la inclusión en el listado del sistema para darse de alta y poder recibir las dosis. Se evita asimismo tener que trasladarse a su región de origen. Desde Salud aseguran que, por el momento, son casos muy puntuales y si fuese a mayores se abriría un proceso específico.
Esto también servirá para los siguientes grupos divididos por franjas de edad, cuando les llegue el turno de inmunizarse.
En lo referente a colectivos (el grupo 6, por ejemplo, es de trabajadores esenciales), el personal no depende de la citación por tarjeta sanitaria sino de su tipo de trabajo y aunque sea desplazado no debería tener problemas.
Ante cualquier duda, las autoridades regionales remiten al número de teléfono del servicio Salud Responde, el 941 29 83 33.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.