Borrar
Imagen de archivo de una rueda de prensa de los concejales de Muévete Santo Domingo. Javier Albo
Muévete Santo Domingo quiere conocer si hubo fraude en la vacunación en la residencia de mayores

Muévete Santo Domingo quiere conocer si hubo fraude en la vacunación en la residencia de mayores

El portavoz del partido, Carlos Barrón, demanda «transparencia» y «contundencia» si se confirma la irregularidad en la aplicación de una de las dosis

Javier Albo

Santo Domingo

Sábado, 23 de enero 2021, 11:31

El portavoz de Muévete Santo Domingo, Carlos Barrón, aplaude la apertura de un expediente por parte de la Consejería de Salud para dilucidar lo concerniente a la «posible incidencia» de un sanitario que vacunó a un familiar en la residencia Hospital del Santo el 13 de enero -según informó en su día el Gobierno de La Rioja-, y confía en que «se actúe con la contundencia que públicamente ha dicho la propia Consejería».

«Si es verdad que se ha realizado en Santo Domingo de la Calzada, como todo parece apuntar -indica el edil- espero que se sepa la verdad con luces y taquígrafos, que se haga un ejercicio de transparencia, que los ciudadanos sepan quiénes han cometido tal sinvergüencería y que depuren responsabilidades«. También pide que se investigue »si dichas personas tienen vinculación o se han definido de manera pública con algún grupo político«.

Al respecto indica que en los próximos días se reunirá de forma telemática con representantes de partidos políticos del Parlamento de la Rioja y con el presidente del Consejo de Salud «para solicitar que estén vigilantes sobre este tema y se aclare la verdad para actuar con contundencia tal fraude».

«Si esa dosis sobra, hay esperando en el centro de salud muchos profesionales que se están jugando la vida diariamente, como son los trabajadores de ambulancias, a los que aún no se ha vacunado, a los que bien podrían ir las vacunas sobrantes», manifiesta el concejal del equipo de Gobierno calceatense.

Por otra parte, el edil pregunta al Gobierno regional que, «dado que la vacuna es el único medio para parar esta pandemia, porque no se emplean todos los recursos necesarios» para ponerlas lo más rápido posible.

Habida cuenta de que «se ha creado un equipo de vacunación, que está demostrado no llega a todo», pide que se «utilicen también a las enfermeras de Atención Primaria; que les den la formación, que apenas es de una hora de duración, y así podamos llevar un buen ritmo de vacunación y no como ahora, a la cola de España».

También habla de la «inyección» económica y, al hilo del acuerdo para aprobar los presupuestos regionales pregunta: «¿Qué cantidad económica destinan para paliar el hundimiento de las empresas, tiendas, hostelería etcétera? ¿Qué medidas y qué tipo de ayudas?».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Muévete Santo Domingo quiere conocer si hubo fraude en la vacunación en la residencia de mayores