Borrar
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna de Pfizer en La Rioja s.tercero
Salud descarta irregularidades durante la vacunación en Ezcaray

Salud descarta irregularidades durante la vacunación en Ezcaray

La Consejería asegura que las dosis sobrantes en la citación programada en el centro de mayores riojalteño fueron administradas siguiendo escrupulosamente el protocolo de vacunación

Luis J. Ruiz

Logroño

Viernes, 22 de enero 2021, 13:33

Esta misma semana, a preguntas de Diario LA RIOJA, la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja reconocía que el pasado 13 de enero se detectó un incidente durante el proceso de vacunación contra el COVID en la residencia de personas mayores de Santo Domingo de La Calzada en la que, presuntamente, se habría administrado una dosis a un paciente que no formaría parte de los colectivos prioritarios que están siendo inmunizados en la primera fase.

Aquel caso -que contempla «una posible incidencia de un sanitario que vacuna a un familiar, sigue abierto y no incumbe a ningún cargo ni directivo de Gobierno de La Rioja«, según han apuntado hoy fuentes de Salud- fue puesto en conocimiento de la Consejería de Servicios Sociales por la directora de un centro de mayores que derivó el incidente a Salud. Y la misma vía se adoptó desde la residencia de mayores de Ezcaray al detectar que el día en que se vacunó a los mayores del centro tres personas, un hombre y dos mujeres, accedieran al centro sin autorización de sus responsables. Desde Salud rechazan tajantemente irregularidad alguna.

«Ante las consultas recibidas en relación a la vacunación en Ezcaray, Salud desmiente que haya podido existir una irregularidad en la administración de la vacuna frente al COVID-19 efectuada» y aseguran que, a diferencia de lo que sucedió en el caso investigado, en Ezcaray se siguió el protocolo establecido para evitar que las vacunas no utilizadas de perdieran: «Las dosis sobrantes en la citación programada fueron administradas siguiendo escrupulosamente el protocolo de vacunación», señalan.

«A 21 de enero, de las 11.965 dosis de vacunas administradas en La Rioja, sólo se ha detectado un único incidente, que actualmente forma parte de un expediente de carácter reservado», sentencian.

Ese protocolo de vacunación en La Rioja prevé que, puntualmente y en casos tasados, pueda vacunarse a personas que no forman parte de colectivos prioritarios. En concreto, Salud explica que en el apartado denominado 'Utilización de dosis sobrantes en los viales multidosis' se señala que las ya preparadas en el punto de vacunación deben desecharse a las 6 horas sin ser posible su traslado. Así, en caso de que sobraran dosis deberán «administrarse preferentemente a personas que formen parte de los grupos priorizados en cada etapa de vacunación» pero que si esa posibilidad no fuera factible «podrán administrarse a personas de otros grupos, tras consultar dicha casuística concreta a los coordinadores de la campaña de vacunación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Salud descarta irregularidades durante la vacunación en Ezcaray