Borrar
Los agentes de la Policía Nacional dispusieron un control en avenida de Madrid, en el límite entre Logroño y Lardero. JUSTO RODRÍGUEZ
Logroño despierta otra vez con controles en sus 'fronteras'

Logroño despierta otra vez con controles en sus 'fronteras'

Policía Nacional y Guardia Civil vigilan la entrada y salida a la ciudad. La mayoría de los ciudadanos portaban ayer la documentación necesaria para poder moverse

Diego Marín A.

Logroño

Sábado, 31 de octubre 2020, 08:46

Pasan las 8.20 horas y la Policía Nacional monta un control de tráfico en la avenida de Madrid de Logroño, en el límite con Lardero. No todos los vehículos son parados por los agentes, las furgonetas rotuladas con logotipos de empresas y que evidencian un desplazamiento laboral pasan el control con más facilidad, igual que los coches en los que un adulto conduce a unos niños al colegio. En cambio, son detenidos con más frecuencia los vehículos ocupados por una sola persona. La mayoría, eso sí, porta la documentación pertinente para poder abandonar la ciudad. De hecho, el primer conductor parado por los agentes fue un profesor del CEIP González Gallarza de Lardero que, tras identificarse, pasó sin problemas.

Desde ayer Logroño, igual que Arnedo, permanece confinado dentro del propio confinamiento de La Rioja. Ningún logroñés debe abandonar la localidad sino es por un motivo debidamente justificado. Muchos de los que se dirigían a Lardero eran profesores, autónomos y trabajadores del hospital Los Manzanos. Otros, lo único que presentaban eran excusas, como ir a alimentar las gallinas de la huerta. «Hoy ya hace falta la documentación y no la tiene. Esto ya es Lardero», argumentó un agente ante las vanas justificaciones de un conductor. Las autoridades recuerdan que los residentes en Logroño y Arnedo no pueden desplazarse a segundas residencias ni cementerios por el día de Todos los Santos.

Una mujer que paseaba al perro por la acera logroñesa, a punto de cruzar a Lardero, fue interceptada por un agente: «Disculpe, buenos días, ¿a dónde se dirige?», le preguntó, y, tras la respuesta, la dueña de la mascota dio media vuelta y regresó por donde había venido. Poco después otra mujer que caminaba presurosa fue igualmente parada por el mismo agente, que le permitió continuar después de que le mostrase algo, un carné.

Noticia Relacionada

María Pilar Foronda es profesora de Matemáticas del IES La Laboral y explicó casi a la carrera que «en el centro nos han dado una acreditación de que trabajamos allí y, presentándolo, nos dejan pasar sin problemas». Aunque a ella le entretuvo un poco el control, dentro de su prisa opinaba que «está bien, por si acaso, todas las medidas que vayan encaminadas a frenar el virus me parecen bien». Tampoco estaba sobrada de tiempo una conductora que, al ser interceptada, exclamó: «¡Que tengo prisa!», a lo que uno de los policías le respondió comprensivo: «Es un segundo, me enseña el documento y ya está».

Una mujer muestra su dni al agente. Justo Rodriguez

A modo de anécdotas, los agentes tuvieron que ingeniárselas para poder comunicarse con alguno de los conductores puesto que hubo quien no acertaba a bajar la ventanilla o a abrir la puerta, tal vez a causa de los nervios. Fue el caso de un hombre que viajaba junto a su perro, atado en los asientos de atrás y que, al ver acercarse al agente, ladró valiente y protector, pero al abrir el policía la puerta trasera, porque no funcionaba la delantera, el animal se quedó mudo, acobardado. Instantes después, al parar a un coche en el que viajaba un menor, para no asustarlo, el agente se dirigió a él amistosamente: «Hola, ¿qué tal, campeón, cómo estás?».

Cuando la caravana de vehículos ya formaba una fila en la que no se veía el final, los agentes descongestionaron el atasco aligerando el paso de los coches, sin dejar de parar a alguno aleatoriamente. Hasta 75 coches se llegaron a alinear en avenida de Madrid a primera hora de la mañana. No fue el único control establecido en los límites de la ciudad. La Policía Nacional estuvo presente en la salida de Logroño por la calle Chile y en la entrada desde Oyón (Álava), además de en otros puntos, algunos de ellos repitiéndose a lo largo del día. La Guardia Civil también estableció controles en las carreteras N-232 (Fuenmayor), la N-134 (Mendavia) y la AP-68.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Logroño despierta otra vez con controles en sus 'fronteras'