Secciones
Servicios
Destacamos
Son las mismas calles. Pero no lo parecen. Están más vacías, más silenciosas. Les falta la alegría del encuentro alrededor del calor de un café, del brindis de un vermú, del halago a un pincho. Y tienen un añadido de preocupación, de temor. Además de ... la resignación por las medidas que han de asumir para intentar redirigir una curva de contagios que no termina de revertirse en la ciudad.
Los arnedanos se adentraron ayer en su segundo confinamiento perimetral. Lo hicieron sin incidencias, según informó el alcalde Javier García. Como anunciaron desde la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento, los controles durante este mes, hasta el 29 de noviembre, son aleatorios, en cualquier momento y lugar. A primera hora de la mañana de ayer había Guardia Civil en la rotonda de El Campillo controlando que las entradas y salidas hacia Calahorra estaban justificadas, pero no se encontraban en el resto de accesos. Tampoco a mediodía.
La cuenta de casos activos bajaba en 4, a 137. Aún así, los datos siguen siendo preocupantes. Y el alcalde pidió a los arnedanos un esfuerzo añadido para intentar contar más de una semana de descensos para intentar reducir la incidencia acumulada a 14 días, que se mantiene en alrededor de 1.300 casos activos por cada 100.000 habitantes, el triple de lo ya preocupante. Ante el temor de celebraciones por Halloween, un refuerzo policial custodiará el casco urbano, las huertas y los caminos rurales.
Noticia Relacionada
Ese esfuerzo ya lo hace la hostelería. El paisaje de la ciudad, en especial del centro, es muy diferente al habitual, con las persianas bajadas de bares, cafeterías y restaurantes, sin las terrazas en un mediodía ayer de ambiente primaveral… Sin esos encuentros, la mayoría de vecinos se dedicaban a compras, trámites, labores… y poco más.
En este primer día ya se reunió el comité municipal para dar seguimiento al segundo confinamiento y su futura salida, para que el Ayuntamiento escuche y tenga en cuenta las aportaciones de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros, del Arnedo Shopping Factory, etc. Por el momento, el Ayuntamiento ya promueve en sus diversos ámbitos las diferentes ayudas tanto municipales como regionales a las que se pueden acoger.
Ante las pocas peticiones presentadas tanto a las municipales como, sobre todo, a las de la ADER, organizará la próxima semana una 'webinar' dirigida a pymes, autónomos y empresas para recorrer las que ofrece en el Plan de Reactivación.
A esas ayudas, y agradeciendo «la buena aceptación e interés de las autoridades», los comercios del Arnedo Shopping Factory han solicitado al Gobierno de La Rioja y al Ayuntamiento una campaña publicitaria para mostrar sus tiendas como seguras y libres de COVID.
En otro ámbito, y a diferencia de hace dos semanas cuando el club y Ayuntamiento acordaron lo contrario, los aficionados abonados sí podrán acudir este domingo a ver jugar y animar al Arnedo en Sendero, siguiendo el protocolo de la Federación Riojana y cuidando las normas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.