Terraza de Bretón de los Herreros. Justo Rodriguez

Los hosteleros riojanos estudian «todas las variables» para recurrir el tercer cierre forzoso en los tribunales

Martínez Bergés entiende que el fallo de la Justicia vasca sobre la clausura de los establecimientos en la comunidad vecina «confirma que no somos focos de contagio»

Miércoles, 10 de febrero 2021, 10:06

La patronal de la hostelería riojana ha puesto en manos de sus abogados la posibilidad de recurrir el tercer cierre forzoso decretado por el Gobierno de la Rioja ante los tribunales. El sector ha iniciado los trámites tras la ... decisión de la Justicia vasca de anular la clausura de establecimientos ordenada por el Ejecutivo foral al considerar que su actividad no está en el origen del aumento de contagios.

Publicidad

El presidente de la asociación empresarial de La Rioja, integrada en la FER, Francisco Martínez Bergés, explica que el respaldo judicial a sus colegas vascos responde a que «según el protocolo establecido allí, los parámetros sanitarios de contagios no llegaban a a los niveles exigidos establecidos en ese acuerdo para el cierre total cuando se produjo el cierre«. En el caso de La Rioja, »en noviembre pactamos un documento similar« en el que se fijaba que, según el grado de extensión de los casos, se irían eliminando progresivamente los servicios de barra, de mesa en interiores y de terrazas. »Pero ese protocolo se guardó en una cajón y no llegó a publicarse«, por lo que la estrategia judicial sobre la que ya trabajan los hosteleros riojanos tendrá que sostenerse »en otras variables«. En este sentido, Martínez Bergés apunta »los informes de prestigiosos centros científicos, como el instituto Carlos III de Madrid, que evidencian que los bares y restaurantes no somos focos de contagio y que los casos detectados en nuestros locales son ínfimos«.

El portavoz del sector añade que esta sentencia sí les servirá con seguridad en el proceso de reclamaciones patrimoniales que ya ha iniciado antes las administraciones públicas ante «la prohibición de trabajar» y ha insistido en que el sector «está pagando los platos rotos« de la crisis sanitaria provocada por la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad