Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería riojana no levanta cabeza. En julio se firmaron 1.647 contratos en esta división de actividad del sector servicios, cifra que no alcanza la mitad de las contrataciones suscritas en el mismo mes del año pasado (3.168). En términos relativos, se ... trata de una caída del 48%, casi cuatro puntos inferior a la registrada a nivel nacional (51,9%).
Sin embargo llama la atención que, sin tratarse de una comunidad eminentemente turística, el desplome de La Rioja sea superior al anotado por regiones en las que el turismo es uno de los motores principales de sus economías: Baleares (45%) y Madrid (39,7%). Además, esta debacle de contrataciones no tiene precedentes, ni siquiera en los años más duros de la gran recesión que asoló la economía durante la pasada década.
48% es la caída interanual de la contratación en la hostelería riojana en julio Ligeramente inferior a la media nacional (51,9%), pero superior a los descensos en comunidades con mayor peso del turismo en sus PIB como Baleares (45%) y Madrid (39,7%).
Según los datos publicados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), la firma de contratos se paralizó en la hostelería riojana prácticamente durante el estado de alarma. Esta situación excepcional comenzó a mediados de marzo, mes que cerró con 1.014 contratos. Pero el grueso del hundimiento se dio en abril, con tan solo 39 contrataciones, y en mayo, con 159.
Una vez levantado el estado de alarma, los datos oficiales confirman una lenta recuperación pareja a la 'nueva normalidad'. En junio se inició la remontada, con 803 contrataciones y continuó en julio, con los 1.647 comentados anteriormente.
De ellos, 1.611 correspondieron a contrataciones iniciales y 36 a contratos temporales reconvertidos en fijos. El año pasado fueron 3.105 y 63, respectivamente, lo que supone unos descensos interanuales del 48,1% y del 42,9%. Es decir, no sólo se desplomaron las contrataciones iniciales, sino también las conversiones de contratos temporales en indefinidos, que únicamente sumaron catorce entre abril y mayo.
No hay precedentes de un derrumbe similar de las contrataciones en la hostelería. En julio del 2012, uno de los peores ejercicios de la crisis financiera, las empresas riojanas suscribieron 2.162 colocaciones.
Pero La Rioja no fue isla. Esta situación es general a toda España. En julio se firmaron 233.752 contratos en el ámbito de la hostelería, una cifra significativa que tampoco alcanza la mitad de los suscritos el año pasado (486.151). En este caso, el SEPE sí que desagrega la sangría por subsectores de actividad: los servicios de alojamiento registraron 40.422 contratos, el 67% menos que en el mismo mes del año pasado, y los de comidas y bebidas computaron 193.330 contratos, esto es el 47% por debajo en tasa interanual. También a nivel nacional, la estadística revela que las contrataciones realizadas por las agencias de viaje cayeron el 87%.
Por otro lado, y atendiendo a los Indicadores de Actividad del Sector Servicios (IASS) del INE, con datos hasta junio, la cifra de negocios del sector refleja en una caída del 7,3%, algo menos de la mitad de la registrada por la media del país (18%).
Por comunidades autónomas, los descensos más moderados se localizaron en Murcia (donde la bajada se limitó al 0,9%), Extremadura (3,1%) y Aragón (6,7%). En el extremo opuesto, se situaron Baleares (desplome del 49,5%), Canarias (35,2%) y Madrid (23,6%)
Por su parte, el índice de personal ocupado en servicios registró un retroceso del 5,9%, inferior al computado por el conjunto del país (7,1%). Los descensos interanuales más leves se encontraron en la Región de Murcia (4,1%), el País Vasco (5,2%) y Aragón (5,5%). Mientras que en el otro lado de la balanza se situaron los archipiélagos de Baleares (20,9%) y Canarias (9,2%), y Cantabria (8,7%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.