Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez finalizado el estado de alarma, la contratación laboral en todos los sectores económicos de La Rioja inició el despegue: desde el mínimo de abril, con 5.875 contratos iniciales, a los 11.178 que se registraron el mes pasado.
Pese a este ... repunte, el número de contratos firmados en julio fue todavía el 25,6% inferior al del mismo mes del 2019 (15.033). En el conjunto del país, el retroceso fue del 29,5%.
Este descenso en la contratación se observó en todos los sectores riojanos, excepto en el de la construcción, que computó 458 contrataciones, el 13% más que en julio del 2019. La agricultura registró 1.737 contratos, el 27,9% menos en tasa interanual; la industria, 3.167 contratos, lo que supuso un descenso del 10% respecto a julio del 2019 y los servicios, 5.816 contratos, el 33,1% menos en doce meses.
En el conjunto del país, ningún sector se salvó de este descenso en la contratación: la agricultura anotó una caída del 18,1%; la industria, del 12,5% menos; la construcción, del 5,7% y los servicios, del 34,8%.
Mayo fue el mes que se saldó con un incremento muy fuerte de las contrataciones firmadas en la comunidad (10.110) debido a la agricultura, sector en el que se firmaron 6.242 colocaciones. En junio, sin embargo, la cifra total de contratos volvió a situarse en la región por debajo de los 9.000, a pesar de los notables aumentos anotados respecto al mes anterior por la industria (40,3%) y, sobre todo, por los servicios (81%).
Por tipos de contratación, tanto los temporales como los indefinidos suman cuatro meses consecutivos de caídas interanuales (abril-julio).
La estadística del SEPE también permite sondear qué es lo que ha ocurrido con las conversiones de contratos temporales en fijos en este año excepcional marcado por la pandemia del COVID-19.
En julio se registraron 332 transformaciones, de las que la mayoría (138) correspondió a contratos eventuales con una duración de más de seis meses y menos de un año. Le siguió la franja de los que duraron entre tres y seis meses (87) y los que no habían superado los 90 días (43).
Con todo, un dato significativo es que 22 trabajadores vieron consolidado su empleo de forma indefinida tras más de tres años contratados de forma temporal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.