
la rioja
Logroño
Viernes, 27 de marzo 2020
El teniente coronel del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil (GAR) ha fallecido por coronavirus. Como ya publicó este medio, Jesús Gayoso, de 48 años, había dado positivo por COVID-19 y se encontraba ingresado desde el martes de la semana pasada en la UCI del hospital San Pedro de Logroño.
Publicidad
El GAR ha intervenido en varias misiones relacionadas con la crisis del coronavirus, incluyendo la más llamativa y además una de las primeras, en el casco antiguo de Haro. Fuentes consultadas por este periódico descartaban categóricamente que el positivo del teniente coronel estuviera relacionado con la intervención del GAR en Haro, y lo relacionaban más con un viaje que Gayoso había realizado recientemente fuera de España, concretamente a Bélgica.
Desde el primer momento, Gayoso había recibido el apoyo de sus hombres, y por las redes sociales circulaba un mensaje de ánimo con un emotivo audio: «Gracias por ser un león ejemplar en la familia GAR».
Gallego de origen, Gayoso, que se incorporó a la Guardia Civil en 1996, tuvo varios destinos ligados al País Vasco y Navarra, hasta que en 2008 entró en la Dirección General de la Benemérita, en Madrid.
Comenzó su carrera en la Academia General Militar de Zaragoza en el año 1991 y obtuvo el empleo de teniente el 10 de julio de 1996.
Comenzó su andadura en el GAR en la 1ª Compañía del GAR en Bilbao, tras finalizar el XVIII Curso de Adiestramientos Especiales. Después ascendió a capitán y estuvo al mando de la 3ª Compañía de Navarra. Entre los años 2001 al 2007 estuvo al frente de la 2ª Compañía de San Sebastián con sede en el Acuartelamiento de Inchaurrondo.
Publicidad
Al ascender a comandante permaneció durante 1 año en el GAR para posteriormente y, tras la realización del curso de Estado Mayor, ser destinado al Estado Mayor de la Dirección General de la Guardia Civil entre los años 2009 a 2014. Desde el año 2014 ha desempeñado la Jefatura del GAR en los empleos de comandante y teniente coronel.
Dirigió las últimas misiones contra ETA, pero también el despliegue de sus hombres en misiones fuera de España.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.