![Coronavirus en La Rioja: Doce muertos más en La Rioja y la cifra de infectados se dispara a 1.236](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202003/27/media/cortadas/sanitarios-U402318036DUE-U10069411497606D-1968x1216@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
![Coronavirus en La Rioja: Doce muertos más en La Rioja y la cifra de infectados se dispara a 1.236](https://s1.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202003/27/media/cortadas/sanitarios-U402318036DUE-U10069411497606D-1968x1216@La%20Rioja-LaRioja.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Viernes, 27 de marzo 2020, 11:38
Si ayer parecía que la pandemia de coronavirus se tomaba una tregua en la Rioja y seguía subiendo pero de forma más moderada que en días anteriores, este viernes ha vuelto a suponer un golpe de realidad, de triste realidad, por el duro aumento en los datos de infectados y muertos que se han conocido de las últimas 24 horas contabilizadas (ya que estos datos corresponden a los facilitados el jueves, a las 23 horas, por todas las comunidades al Ministerio de Sanidad).
La cifra de fallecidos por el coronavirus en La Rioja asciende ya a 55, tras los 12 nuevos muertos que se han conocido este viernes. Son el doble de víctimas que las registradas este jueves. Ocho son varones y cuatro mujeres, todos ellos de edad avanzada y con factores de riego.
La cada vez más preocupante cuenta de contagiados en la comunidad se eleva ya por encima de los mil, hasta los 1.236, lo que supone 241 nuevos en las últimas 24 horas después de que ayer se cerrara con 995 casos conocidos. De todos estos infectados, hasta este viernes 388 han sido hospitalizados a lo largo de la crisis, 72 de ellos desde que se dieron a conocer los datos anteriores. 139 de los positivos son personal sanitario. Ayer se descartaron 234 casos sospechosos. «En La Rioja se hacen más PCRs (pruebas diagnósticas) que en cualquier otra comunidad de España», señalaba Enrique Ramalle, director general de Salud Pública para explicar la incidencia de casos en La Rioja.
Leer más
Inés Martínez
Hoy también se ha dado a conocer que en total, durante la crisis han sido 43 los enfermos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone siete personas más que ayer. Ahora mismo hay 29 personas en la UCI, que tiene capacidad para 41 personas (con sus respiradores correspondientes).
El 80% de los casos registrados en La Rioja tiene más de 40 años. Entre los hospitalizados, el 94% tiene más de 40 años. En la UCI, el 97,6% tiene más de 40, y el 98% entre los fallecidos. La edad media de los casos es de 58 años, de los hospitalizados 65, de los UCI 63 y de los fallecidos, 73.
En el San Pedro hay ahora mismo 244 pacientes, y se abre un nuevo control, el 4 B. Hay ahora mismo unas 270 camas disponibles en las plantas cuarta, quinta, sexta y séptima, y mañana se abrirá otro control para llegar hasta las 305. La UCI tiene 41 plazas disponibles para COVID19, y hay 29 ocupadas
En el Hospital de Calahorra hay 37 camas, con 24 pacientes de COVID19, con síntomas leves. En Los Manzanos hay 19 pacientes ingresados, y en el CRMF de Lardero 4.
Respecto a la situación en residencias de la tercera edad, hay 189 casos confirmados en 14 residencias de mayores de La Rioja. Las residencias riojanas con más casos confirmados son Los Jazmines de Haro con 47; el Hospital del Santo de Santo Domingo de la Calzada con 29; y la Residencia La Concepción de Calahorra con 18. En total, durante toda la crisis 12 residentes han fallecido con COVID-19.
La única lectura positiva se extrae de las 62 personas que ya están curadas y han superado la infección, 14 más que el día anterior.
«El escenario es profundamente cambiante, y ha acelerado», explicaba la consejera de Salud, Sara Alba. «Tenemos que saber gestionar esta incertidumbre», decía. Y citaba a la pensadora Adela Cortina para asegurar: «Tenemos que sacar nuestros arrestos éticos y morales y enfrentarnos al futuro con gallardía, porque si no, mucha gente va a quedar sufriendo por el camino».
Con estos datos en la mano, el Gobierno ha decidido tomar nuevas medidas para Santo Domingo de La Calzada.En la ciudad se ha vivido «un importante incremento» de casos, una «incidencia mayor que el promedio del resto de La Rioja», aunque desde Salud no se facilitan datos. «Es un caso prioritario que debe ser abordado con contundencia». En la ciudad calceatense se vive una alta incidencia fruto de un contagio comunitario elevado: «Sólo responde a que hay más transmisión del virus mano a mano, y de ahí que se tomen más medidas».
Noticia Relacionada
Así, en Santo Domingo habrá más «prevención activa», con más presencia de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para hacer cumplir de forma estricta las medidas de confinamiento.
En España, también el número de fallecidos por coronavirus vuelve a subir, tras el breve parón del jueves. La pandemia se ha cobrado en las últimas 24 horas la vida de un total de 769 personas frente a las 655 fallecidas el jueves. Se trata de un aumento del 18%
Datos menos pesimistas en la expansión de los contagios. Entre el jueves y el viernes se han registrado 7.871 casos nuevos, frente a los 8.578 que se contabilizaron la jornada anterior. Es un aumento de 18% positivos, lo cual supone una desaceleración importante con respecto a la semana pasada donde ser vieron crecimientos diarios superiores al 32%.
La incidencia por 100.000 habitantes en La Rioja es de 313,45 casos, como se puede apreciar en el gráfico siguiente. Sigue siendo la más alta del país y la única que supera los 300 por cada 100.000 habitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.