La Consejería de Educación ha cambiado sus planes para el final del curso y ha decidido limitar el número de alumnos que podrán regresar a las aulas una vez que La Rioja acceda a la fase 2 del proceso de desescalada (prevista, a ... expensas del dictamen de Sanidad, para el 25 de mayo). Así, si inicialmente se abría la posibilidad de que, manteniendo densidades de alumnos bajas, pudieran regresar alumnos de todos los niveles educativos (en el caso de los más pequeños para favorecer la conciliación familiar), ahora Educación ha puesto sobre la mesa una propuesta mas restrictiva en la que suprime esa posibilidad para los tres cursos de Infantil y los tres primeros de Primaria.
Publicidad
Durante la Mesa Sectorial con los sindicatos de la educación pública, la Consejería ha propuesto, por un lado que el regreso, tanto de los alumnos como de los profesores sea voluntario hasta final de curso. Los centros deberán ser los que determinen qué alumnos pueden regresar a las aulas y los que establecerán qué actividades pueden llevar a cabo. En todo caso, no acudirán ni alumnos de Educación Infantil o Especial y se podrán realizar actividades con alumnado que se encuentre en situación de brecha digital, con necesidad de refuerzo educativo o apoyo a partir de 4° de Primaria. Además, también podrán regresar quienes se encuentren en cursos terminales (4° ESO, 2°Bachillerato, 2° FP y los últimos cursos de los Regímenes Especiales), según ha informado CCOO.
En cuanto a la situación de los docentes, la prioridad seguirá siendo el teletrabajo siempre que sea posible y los equipos directivos se encargarán de citar presencialmente al profesorado en función de las necesidades del centro. Antes de cualquier entrada en los centros educativos, se llevarán a cabo los protocolos sanitarios y de seguridad y acción formativa, para que las actividades se realicen sin riesgos.
Noticia Relacionada
Según ha informado CCOO, la Consejería también ha ofrecido «un pacto educativo a las organizaciones sindicales para redactar un plan de contingencia antes del 31 de julio, para que la entrada a los centros educativos en septiembre, se haga de manera ordenada y segura. Además de tratar cómo se va a compatibilizar la enseñanza presencial con la online el próximo curso».
La reunión de la mesa sectorial, que comenzó a las 10 horas, se suspendió pasadas las 11.30 con el compromiso por parte de la Consejería de remitir a las organizaciones sindicales un borrador del proceso de desescalada en los centros que iba a ser debatido a partir de las 17.30 horas.
Publicidad
Sin embargo, la negocación se pospuso hasta el sábado, después de que se filtaran sus contenidos, con el consiguiente malestar del consejero Cacho y de algunos de los otros participantes, como la CSIF.
Relacionadas
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.