Una calle de Arnedo. Sonia Tercero

Arnedo sale del cierre perimetral tras rebajar a un tercio la incidencia del virus

El Consejo de Gobierno levanta la última medida específica para la ciudad, pero insiste en su llamamiento a la cautela para que no vuelvan a subir los casos

Miércoles, 9 de diciembre 2020

En la resta continua consolidada desde el sábado 28 de noviembre, cuando eran 135, Arnedo ha reducido sus casos activos de coronavirus este miércoles a 31. No tenía tan pocos casos activos contados desde el 12 de septiembre.

Publicidad

Este dato, unido a los que ... reflejan otros parámetros, ha llevado al Gobierno de La Rioja a tomar la decisión de levantar a las 0 horas de este jueves el confinamiento perimetral que estaba vigente en Arnedo desde el 30 de octubre debido a su elevada incidencia.

EVOLUCIÓN DE LOS DATOS

  • A 30 de octubre

  • Casos activos: 137

  • Incidencia acumulada a 14 días: 1.203 casos/100.000 hab.

  • A 2 de diciembre

  • Casos activos: 67

  • Incidencia acumulada a 14 días: 947,89 casos/100.000 h.

  • Ayer, 9 de diciembre

  • Casos activos: 31

  • Incidencia acumulada a 14 días: 443,69 casos/100.000 h.

  • Positividad: 13,16%

Como comentó la consejera de Salud y portavoz del Gobierno regional, Sara Alba, la decisión la tomó el Consejo de Gobierno tras estudiar los últimos datos proporcionados por el equipo de Salud y la evolución de la pandemia en la ciudad. «Hace sólo un mes se rozaban los 1.400 casos por 100.000 habitantes en 14 días en Arnedo; hoy (por ayer), ese dato se sitúa en 443», describió Alba al anunciar el levantamiento del confinamiento perimetral.

Las tiendas recibieron la noticia con una sensación agridulce, tras haber perdido el último puente

Si el domingo 29 de noviembre los arnedanos celebraban el hito de rebajar por primera vez en mes y medio la incidencia acumulada a 14 días de los mil casos por cada 100.000 habitantes, este martes festivo lograba otro, estar por debajo de la barrera de los 500. Siguiendo el descenso gradual registrado desde el 26 de noviembre, cuando alcanzaba 1.337,81, ese parámetro bajaba el martes a 457,14 y ayer a 443,69.

De este modo, la ciudad ha rebajado en las últimas doce jornadas a una tercera parte la incidencia acumulada a 14 días. El objetivo ahora de administraciones, sectores económicos, hostelería y comerciantes y de los ciudadanos es que la ciudad no vuelva a sucumbir en datos que le lleven a un nuevo cierre perimetral, que sería el tercero. Del primero, el que compartió en la primera semana de octubre con Calahorra y Rincón de Soto, la ciudad del calzado salió con peores datos que los que ahora registra, pues contaba sobre los 80 casos activos y una incidencia acumulada por encima de los 600 casos por cada 100.000 habitantes.

Publicidad

Alba y el alcalde, Javier García, compartieron la llamada a la cautela y a seguir cumpliendo las normas. «Es necesario –expuso el regidor– extremar las precauciones y no bajar la guardia, pues la situación de incidencia está por encima de lo recomendado por las autoridades sanitarias. Si difícil ha sido llegar a la situación actual, no será menos difícil mantenernos en datos que nos permitan mantener el funcionamiento de la ciudad sin adoptar de nuevo medidas restrictivas». En este punto, el Ayuntamiento insiste en cumplir sin relajaciones ante las fechas navideñas.

Después de que la hostelería arnedana pudiera abrir las puertas el viernes, el sector que con más ansia esperaba este levantamiento del cierre perimetral eran las tiendas del polígono. Pero recibían la noticia con una sensación agridulce, satisfechos pero lamentando que llega tarde tras haber perdido las ventas del pasado puente que les hubieran ayudado a aminorar los gastos. «Ya pensamos en salir con descuentos y promociones para salvar algo la Navidad y en rebajas», apuntó Iván Sáenz, del Arnedo Shopping Factory.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad