El consejero de Educación y Cultura, Luis Cacho, en un rueda de prensa telemática ha querido aclarar este viernes la polémica desatada sobre las ratios en la concertada después de que se conociera la propuesta de su departamento de eliminar hasta diez unidades, siete en ... Infantil, dos en Primaria una más en Secundaria.
Publicidad
«Se habla de ataque pero no es verdad. No hay un plan ideológico contra la educación concertada», ha asegurado para añadir a renglón seguido que lo que se está haciendo es una regulación «equilibrada» de la ocupación en los centros públicos y concertados. «Es un proceso de reajuste de oficio que se produce cada año. No es un trato injusto».
En este sentido, ha pedido un voto de confianza para lograr ese equilibrio entre los dos sistemas. Un equilibrio que, ha dicho, «se había perdido tras unos años a favor de la educación concertada, creando una situación de baja ocupación en la concertada injusta frente al sistema público».
Noticia Relacionada
En cualquier caso, ha indicado, no es algo «que nos hayamos inventado sino que se realiza en todas las comunidades con los mismos criterios». A modo de ejemplo, ha citado a la comunidad de Madrid en la que, según han señalado, se ha propuesto eliminar 110 unidades de la pública.
El consejero Cacho ha recordado que hay más de 600 unidades concertadas, por lo que el descenso es de en torno al 1%. Por tanto «no es un ataque, es un mecanismo de saneamiento de las unidades. No es sostenible económicamente mantener unidades en torno a la mitad de la ratio de las públicas. Es justo y necesario ajustarlo en un proceso anual. Si la demanda concertada lo requiere, se aumentarán las unidades».
Publicidad
Sea como fuere, ha insistido que no es un ataque a las libertades. «Es falso que ataquemos la libertad de elección de centro. Está garantizada. Nadie está excluido de poder escolarizarse en un centro de su elección. Hay unos límites de gestión pública que es la capacidad de cada centro. Ningún alumno en los centros concertados va a perder su plaza, precisamente por este mecanismo anual de revisión. Se reducen plazas vacantes, vacías, no plazas de alumnos, pero que estamos pagando al precio de las ocupadas».
Más
Ha negado que se eleven la ratios de los centros concertados, sino que se equiparan al sistema público. «Es lo justo y es lo que exige la ley. Son cuestiones técnicas para el equilibrio justo y sostenible de nuestro sistema educativo».
Publicidad
Preguntado sobre por qué para comparar se emplea la ratio media de la pública con cada una de las unidades de la concertada, ha argumentado que es más equitativa y «es con la que se debe comparar cada unidad de la concertada». Debajo de esa ratio media pública, ha explicado que existen más de noventa unidades y «se han reducido únicamente aquellas que tienen en torno a la mitad de la media pública, hablamos de once, doce alumnos por unidad».
En cuanto al cierre de este curso ha señalado que se han elaborado hasta 16 borradores hasta alcanzar el texto definitivo en un proceso altamente participativo, con el objetivo de que ningún alumno se vea perjudicado por la crisis del coronavirus.
Publicidad
Pacto social por la Educación en La Rioja: «Hemos contado con todos y permanece abierto a todos. En un proceso récord de 48 horas se alcanzó un acuerdo con sindicatos y la FAPA. El pacto prioriza a las personas y la seguridad sanitaria, y el principio de una educación integrada entre la educación a distancia y la presencial».
Fase 2: «Llegamos al umbral de la entrada en la Fase 2. La entrada efectiva se realizaría el 26 de mayo para su implantación adecuada, con la formación adecuada antes de la fase presencial. Está fundamentalmente orientada a los alumnos que necesitan apoyo y para los que necesitan la preparación más exigente. Toda esta actividad presencial debe ser voluntaria, tanto para el docente como para el alumno».
Publicidad
Educación a distancia: «La actividad a distancia va a continuar. Ha sido un gran logro. La actividad presencial es un recurso cuando la educación a distancia no es suficiente y estamos con los protocolos necesarios implantados para hacerlo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.