Secciones
Servicios
Destacamos
Llega la «nueva normalidad» a La Rioja. El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana las normas que regirán la vida hasta que llegue una vacuna contra el COVID-19. Por ahora no han sido demasiado especificadas, más allá de unos principios generales, porque la ... concreción llegará cuando se publiquen en el BOR, a lo largo de este sábado.
Pero sí se conocen los principios rectores, y algunos detalles. En general:
- Siempre que sea posible mantener la distancia de metro y medio, no existirán limitaciones de aforo. Pero si no es posible esa distancia, el aforo se limita al 75% del máximo.
- En grandes actos, el aforo será del 75%, pero el máximo serán 1.000 personas.
- Se exigirá para todos los actos una cita previa, que luego permita el rastreo de los posibles positivos y contagios.
Ese máximo de mil personas afectará a todo. Por ejemplo, al estadio municipal de Las Gaunas, según ha reconocido el portavoz del Gobierno de La Rioja, Chus del Río. «En principio sólo podrían tener mil personas». Ése será también el límite en otros espectáculos deportivos, como los que alberga el Palacio de los Deportes.
Noticia Relacionada
Otra de las normas prohíbe actos multitudinarios en las fiestas patronales en las que no pueda haber reserva nominativa: verbenas, grandes atracciones feriales, encierros o vaquillas en las calles.
En las plazas de toros rige esa limitación de mil personas, aunque Del Río se ha mostrado abierto a estudiar una normativa específica cuando se acerque septiembre, en lo referente a la plaza de La Ribera de Logroño y la feria de San Mateo.
Ese 75% rige en la piscinas comunitarias. Se establece que en las zonas comunes se coloquen marcas para mantener las distancias. En las áreas con una superficie superior a 10.000 metros cuadrados, los ayuntamientos podrán poner o no ese tipo de marcas.
Las normas serán publicadas en el BOR a lo largo de esta tarde, y habrá guías y protocolos a disposición de la ciudadanía.
«Apelo a esa responsabilidad individual y colectiva». La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, aprovechaba la presentación de las normas para hacer un llamamiento sencillo: «protegernos y proteger a los demás».
Andreu recordaba que «el Estado de Alarma permitió una gestión ordenada, proporcionada y basada en criterios científicos para enfrentarnos al virus». Pero eso ha pasado ya. «Esta noche, a las 0 horas, entramos en la llamada nueva normalidad. Tras 98 días frenéticos, hemos sido capaces de enfrentarnos a una pandemia desconocida».
Pero, lamentaba Andreu, «365 riojanos y riojanas ya no están entre nosotros. Lo demás se puede recomponer, esto no. Honremos su memoria y aprendamos de lo sucedido».
A partir de mañana «tendremos que ser más responsables si cabe». «Esperemos que el plazo hasta dar con la vacuna sea lo menor posible». Pero mientras esto llega, las normas «que regirán nuestras vidas» son las básicas y conocidas:
- Mantener siempre la distancia de seguridad de metro y medio.
- Si no es posible, mascarilla.
- Generalizar el lavado de manos en cualquier situación.
- Permanecer en lugares ventilados en todo momento.
Son recomendaciones sencillas «que se han demostrado muy importantes». De todos modos, la presidenta explicaba que el sistema de «rastreo» que se ha instalado permitirá seguir los casos y sus contagios.
«Entramos en una fase que debe permitirnos desenvolvernos con normalidad, en esta nueva realidad. Y lo debemos hacer con una nueva responsabilidad, cuidarnos entre todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.