Ni el número de trabajadores de las empresas que han presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ni el de las pymes riojanas que se intentaron adherir ayer al primer tramo de 20.000 millones en avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) abierto por el Gobierno central para allanar el camino de la financiación bancaria a las empresas y que se agotó en horas debido la sobredemanda que había.
Publicidad
El portavoz del Ejecutivo regional, Chus del Río, informó ayer de que 3.836 empresas riojanas habían presentado una solicitud de ERTE hasta las 8 horas de ayer, es decir dos de cada diez empresas activas en la comunidad, según el DIRCE, directorio del INE, con datos al cierre del 2019. Del Río respondió así en parte a una pregunta realizada por este periódico (a través de WhatsApp), interesado, además, por el número de empleados afectados.
Leer más
María José González
El equipo de Comunicación, sin embargo, hurtó esta petición en la rueda de prensa de las 13 horas, aunque posteriormente explicó a este diario que la horquilla que se baraja se mantiene «entre los 17.000 y los 20.000» empleados, la misma estimación que hace una semana, porque «no se pueden tener datos exactos hasta que no se aprueban los ERTE». Por ello «se estableció ese abanico como previsión un poco amplia y seguimos dentro de esas cifras».
La segunda cuestión también planteada por Diario LA RIOJA y en la que no entró el portavoz fue cuántas empresas riojanas se habían acogido a los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para poder contratar préstamos bancarios. Del Río se limitó a señalar que esta primera línea de 20.000 millones (en conjunto se movilizarán 100.000 millones) se había abierto ayer mismo. Lo cierto, sin embargo, es que a la hora de su comparecencia pública, la sobredemanda de pymes y autónomos había agotado ya las cuotas asignadas a los bancos en todo el país, dado que la tramitación de la mayoría de las solicitudes ya se había acometido y ayer solo se trataba de hacerlas operativas.
LOS DATOS
3.836 empresas riojanas habían presentando un ERTE hasta las 8 de ayer, 155 más que el viernes
20.000 trabajadores afectados es el tope máximo que baraja el Gobierno desde la semana pasada
Lo que sí comentó el portavoz es que el Gobierno de La Rioja ha aprobado un decreto con «medidas para facilitar y agilizar la financiación de pymes y autónomos vía subvenciones», así como acelerar «los procedimientos de presupuestación y control interno para que no haya retraso de ninguna clase en la habilitación y suministro de los medios necesarios para luchar contra la pandemia». El decreto estará en vigor en tanto se mantenga la declaración del estado de alarma en España.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.