Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy es 9 de junio, Día de La Rioja. Y, como es habitual, el acto principal de exaltación de la autonomía se celebra en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Pero este año es totalmente diferente. Se convierte en un merecido reconocimiento de toda la sociedad riojana a quienes se han entregado hasta la extenuación, incluso perdiendo su vida, en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
En nombre de todos los riojanos tomará la palabra Concha Andreu, la primera mujer jefa del Ejecutivo regional en la historia de la comunidad que pronuncia el discurso oficial de tan excelsa jornada en el cenobio emilianense.
12 horas El monasterio de San Millán acoge la celebración institucional del Día de La Rioja. El colectivo de profesionales sanitarios y sociosanitarios de la región recibe la Medalla de La Rioja y el teniente coronel de la Guardia Civil, Jesús Gayoso Rey, la de Riojano de Honor a título póstumo. La presidenta Concha Andreu pronuncia su primer discurso con motivo del Día de La Rioja como jefa del Ejecutivo riojano.
17 horas La presidenta regional y parte de su Gobierno asisten a la misa funeral por la víctimas del COVID en el monasterio de Valvanera.
El acto se desarrolla en el patio del monasterio de Yuso y tiene dos protagonistas principales: el colectivo de profesionales sanitarios y sociosanitarios de la región, que recibe la Medalla de La Rioja, y el teniente coronel de la Guardia Civil, Jesús Gayoso Rey, fallecido en Logroño el pasado 27 de marzo por el COVID-19, Riojano de Honor a título póstumo.
Se trata de una ceremonia sobria y caracterizada, también, por el reducido número de invitados, que pasa de los más de 700 del año pasado a los 80 de este, «atendiendo a las medidas de seguridad y aforo establecidas tras la pandemia y con el deseo de realizar un acto íntimo y respetuoso con la situación y, en especial, con las víctimas», ha explicado el Ejecutivo regional, organizador de la ceremonia.
Entre los invitados están los miembros del equipo de Gobierno, de las Consejerías de Salud y Servicios Sociales y a la Ciudadanía; el presidente y los portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento regional; la delegada del Gobierno de España en La Rioja; los agentes sociales y económicos; representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; el obispo y el prior de San Millán; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR); los alcaldes y alcaldesas de las cabeceras de comarca, de Logroño y San Millán de la Cogolla; un representante (sin especificar) de la Federación Riojana de Municipios (FRM) y allegados de los premiados. Además, hay un grupo de invitados en delegación de los servicios esenciales que han trabajado en la primera línea de la batalla durante el estado de alarma declarado por la crisis sanitaria.
El reducido número de invitados al evento que, además acorta su duración y excluye el habitual cóctel posterior, ha generado las quejas del grupo parlamentario popular en la Cámara riojana, que instó a Andreu a reconsiderar la decisión de no invitar a la totalidad de los diputados al monasterio de Yuso por entender que «no hay motivos sanitarios ni de otra índole» que lo impidan y que, en todo caso, el patio del cenobio «tiene las dimensiones necesarias, e incluso podría habilitarse otro espacio para la celebración con las principales instituciones, guardando las distancias». Sin embargo, el Gobierno asegura haber ceñido la reducción del aforo a razones estrictamente de protección sanitaria obligadas por la pandemia, de forma que la invitación se ha limitado a los representantes de los poderes ejecutivos, judicial y legislativo, los expresidentes de La Rioja y los representantes económicos, sociales y locales de la región.
La Medalla de Oro de La Rioja al colectivo de profesionales sanitarios y sociosanitarios la recogen esta mañana Pilar Espinosa, enfermera supervisora de la UCI del Hospital San Pedro; la doctora María José Leciñana, médico de Atención Primaria y coordinadora del Centro de Salud Gonzalo de Berceo, y Marta Vicente, auxiliar de enfermería en la residencia de Lardero. El título de Riojano de Honor lo reciben la viuda y familia del teniente coronel Gayoso Rey.
El acto, de una hora de duración, comienza a las 12 horas y está amenizado por el cuarteto de cuerda 'Zuraquaret', que se ocupa de las piezas musicales. El evento puede seguirse en directo a través de TVR, larioja.com y la web y las redes sociales del Gobierno regional.
Por otro lado, a las 17 horas de esta tarde, la presidenta Concha Andreu y miembros del equipo de Gobierno regional participarán en una misa funeral en el monasterio de Valvanera organizada por iniciativa privada en honor a las víctimas provocadas por el devastador virus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.