Jueves, 23 de abril 2020, 07:30
Una de las cuestiones que aún quedan por conocer es cómo encajará este ingreso mínimo vital impulsado por el Gobierno central con las prestaciones similares (también dirigidas a unidades familiares, no a personas de forma individual) que ya tienen en vigor diferentes comunidades autónomas, entre ellas, La Rioja y su Renta de Ciudadanía. El Gobierno regional declinó ayer hacer cualquier comentario sobre ello porque «todavía no hay nada cerrado y siguen trabajando en el asunto». Lo que sí facilitó el Ejecutivo es el número de hogares que a finales de este mes cobrarán la prestación autonómica: 2.413, esto es 77 más que en marzo. La cuantía promedio de la Renta de Ciudadanía de La Rioja ronda los 500 euros. Con un único miembro, el importe es de 430 euros y, a partir de cuatro, asciende a 672 euros. En cuanto al ingreso mínimo estatal, que según el ministro Escrivá llegará a la mesa del Consejo de Ministros en la segunda quincena de mayo, la cuantía promedio rondará los 600 euros, y de su financiación no se hará cargo la Seguridad Social sino los Presupuestos Generales del Estado.
Publicidad
Noticias Relacionadas
María José González
María José González
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.