Borrar
Polígono de La Portalada, en una imagen de archivo. L.R.
Coronavirus en La Rioja: Más de 19.000 riojanos afectados por los ERTE cobrarán el paro la próxima semana

Más de 19.000 riojanos afectados por los ERTE cobrarán el paro la próxima semana

El SEPE, servicio estatal encargado de tramitar las prestaciones, ha visto aumentada su carga de trabajo el 700%

Viernes, 1 de mayo 2020, 07:53

Más de 19.000 trabajadores riojanos afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) comenzarán la próxima semana a cobrar la prestación por desempleo, según confirmó ayer a este diario la Delegación del Gobierno en La Rioja. En total representan el 89,8% de los empleados a los que la autoridad laboral de La Rioja ha aprobado la suspensión de sus contratos. Aún quedarían pendientes de acceder al subsidio otros 2.160 trabajadores a los que se suman 3.296 más, cuyos expedientes continúan en fase de tramitación a la espera de una resolución.

La Comunidad resuelve los ERTE (los aprueba o los deniega), pero el departamento encargado de revisar las solicitudes, dar de alta a los trabajadores en el sistema para que puedan cobrar el desempleo y ordenar el pago de la prestación es el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). Su plantilla asciende a 57 personas en La Rioja, distribuidas entre las oficinas de Logroño, Haro y Calahorra, que estas semanas, debido a la avalancha de ERTE presentados como consecuencia de la crisis sanitaria, se han visto desbordadas al registrar un aumento de su carga de trabajo del 700%. Un cuello de botella que fue especialmente crítico a finales de marzo, al cerrar los pagos de ese mes, y que solo permitió que entre 85 y 90 trabajadores, según los datos de la Delegación, recibieran la prestación este mes.

Desde la declaración de alarma y hasta el pasado martes, 4.123 empresas riojanas habían presentado un ERTE, aunque finalmente «57 desistieron», según explicó ayer a este periódico el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ignacio Castresana. El Gobierno regional da por «cerrado» el operativo excepcional (80 trabajadores) puesto en marcha a finales de marzo para atender el alud de ERTE, logística que «ha funcionado muy bien» en sus objetivos de «responder con rapidez las solicitudes, dando seguridad jurídica a las empresas y garantizando la cobertura a los trabajadores».

ERTES

  • Ertes presentados 4.123 de los que finalmente se retiraron 57 por parte de las empresas que los habían solicitado

  • Ertes tramitados 4.066 para 24.456 trabajadores, de los que la autoridad laboral ha denegado veinte y otros 231 están pendientes de resolverse

  • Ertes aprobados 3.815 hasta el pasado martes y que afectan a un total de 21.160 empleados riojanos

  • Pago del desempleo 18.235 trabajadores tenían asegurado a las 12.30 horas de ayer el cobro de la prestación la próxima semana, pero «probablemente llegaron a ser más de 19.000 al final de la jornada», informó la Delegación del Gobierno

Exceptuando los retirados, la Comunidad ha tramitado 4.066 expedientes (afectan a 24.456 trabajadores), de los que «ya han sido aprobados 3.815, que dan cobertura a 21.160 empleados, veinte han sido denegados y 231 están pendientes de respuesta». Y a todos ellos se suman «los aproximadamente siete mil autónomos que se han acogido a la prestación por cese de actividad» porque, recordó Castresana, la prioridad sanitaria para doblegar al COVID-19 hizo necesario el confinamiento y la restricción de la economía a los trabajos esenciales.

¿Cuántos empleos o cuántas empresas reanudarán la actividad en la 'desescalada'? El consejero asegura que el propósito es que «lo haga la inmensa mayoría», si bien reconoce que todo dependerá de cómo se desarrollen las fases hacia la 'nueva' normalidad, lo que hace aconsejable, a su juicio, prolongar la vigencia de los ERTE más allá del fin del estado de alarma. Una posición de prudencia ante los últimos pronósticos de diversos servicios de estudios, que trasladados a la economía riojana, aventuran que el próximo trimestre la región destruirá empleo a una velocidad tres veces superior (5.491 ocupados menos) a la de enero a marzo (1.900).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más de 19.000 riojanos afectados por los ERTE cobrarán el paro la próxima semana