Borrar
Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo, en el edificio de La Bene de la calle Murrieta. MIGUEL HERREROS
El Conservatorio se llama Eliseo Pinedo

El Conservatorio se llama Eliseo Pinedo

El Boletín Oficial de La Rioja materializa el cambio de nombre del centro de enseñanza musical profesional a propuesta unánime de su Consejo Escolar

MARÍA JOSÉ LUMBRERAS

Lunes, 28 de diciembre 2020

El Conservatorio Profesional de Música de La Rioja ha incorporado a su nombre el del músico riojano Eliseo Pinedo, y el Boletín Oficial de La Rioja consagró ayer este cambio que votó de forma unánime su Consejo Escolar hace menos de un mes (el 3 de diciembre).

De hecho, la figura de Pinedo, autor del Himno de La Rioja, fundador e ideólogo del Conservatorio, según se le considera en el centro, ya luce ligado al centro en el cartel que se ha confeccionado para los actos de celebración del medio siglo de vida de la institución y que se ha colocado a la entrada. La esposa del músico, María Teresa Hernández, lo vio en una visita que realizó el pasado día 4 de diciembre. Y todo ello porque además hace 50 años que se publicó el Decreto 2612/1970, del Ministerio de Educación Nacional por el que se concedía el grado de Conservatorio Profesional a la antigua Academia Provincial. El centro está deseando llevar a cabo actividades de celebración. Y algunas ya hay previstas, mientras que otras dependerán del desarrollo de la pandemia, confirmó el consejero del área, Pedro Uruñuela.

¿Cuál ha sido el proceso? La directora del centro solicitó, mediante un escrito con fecha 10 de diciembre, el cambio de la denominación específica de dicho centro al de Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo, tras ser presentada y votada por unanimidad la propuesta en el Consejo Escolar, en sesión celebrada el 3 de diciembre, refiere el Boletín Oficial, en el que también se añade que Eliseo Pinedo fue músico y compositor riojano, primer director del Conservatorio de Logroño y quien impulsó la creación del Conservatorio Profesional de Música de La Rioja.

Lo dispuesto en esta resolución de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, que tiene en cuenta todas estas circunstancias y fecha de publicación del 21 de diciembre, se inscribirá en el Registro de Centros Docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Eliseo Pinedo fue músico y compositor riojano, primer director del Conservatorio de Logroño y quien impulsó la creación del Conservatorio Profesional de Música de La Rioja. Nació en Zarratón, localidad de La Rioja Alta próxima a Haro, el 2 de diciembre de 1909. Dedicó toda su vida a la música y a su familia, compuso decenas de obras, el Himno de La Rioja entre ellas, y falleció en Logroño el 24 de noviembre de 1969.

Con motivo del cincuenta aniversario de su muerte, se celebró en Riojafórum un concierto en el tomaron parte doscientos músicos. Su familia cedió hace casi cuatro años al Instituto de Estudios Riojanos todo el fondo musicográfico del que disponía sobre Eliseo Pinedo. «Sus libros de estudio, las cartas de sus profesores, sus partituras... todo, porque siempre he creído que este tipo de trabajos no se pueden perder», decía entonces su viuda.

Hace casi un año, el IER le regalaba varios facsímiles con las letras y partituras de temas del folclore riojano recopilados por Pinedo. En aquel momento, María Teresa Hernández recordaba, sobre el origen del Conservatorio, que «Eliseo le dio tanto la vara a don Agapito del Valle (entonces presidente de la Diputación Provincial) con hacer una escuela de música que el arquitecto acabó diciéndole: «Que tienes razón. Que te limpien las carboneras [de la Diputación provincial, hoy Palacete del Gobierno] y empieza a trabajar ahí». Y lo que comenzó como Academia provincial de Música, hoy es el Conservatorio Profesional que lleva ya el nombre de Eliseo Pinedo.

El músico, en los actos de celebración del medio siglo

El consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud señaló que, con el cambio de denominación, se ha atendido una petición del Conservatorio Profesional que, además, este año cumple su medio siglo de funcionamiento. A Eliseo Pinedo se le reconoce así su labor de impulso de esta institución de cincuenta años, circunstancia que se va a festejar, por ejemplo, con la inclusión de los alumnos del Conservatorio en los Premios Excelencia, en los que habrá una categoría específica. Pero también se organizará un concurso de compositores jóvenes cuyas bases se encuentran ya muy avanzadas y se dará a conocer un libro sobre Eliseo Pinedo, fruto de un trabajo de tesis doctoral, que publicará el Instituto de Estudios Riojanos. No faltará una partida para arreglar la sala de audición del centro y, en función de la marcha de la pandemia, se podrán prever actividades musicales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Conservatorio se llama Eliseo Pinedo