Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo de Bodegas CVNE (Haro) comunicó ayer de forma oficial a la Comunidad Autónoma de La Rioja la compra del castillo de Davalillo a la sociedad de herederos del Marqués de Riscal, que lo mantenía en un estado prácticamente de ruina pese a varios ... requerimientos municipales para su rehabilitación. Así lo confirmaron ayer a Diario LA RIOJA fuentes de la compañía compradora, que ratificaron también la intención de poner en marcha un importante proyecto enoturístico: «El primer objetivo es salvar de la ruina a la fortaleza y rehabilitarla», aseguraron.
La recuperación del propio castillo, así como del entorno natural que lo rodea (unas seis hectáreas), la apertura del mismo y su explotación desde el punto de vista enoturístico son los planes que tiene CVNE para este emblemático y espectacular lugar, aún a falta de un proyecto de inversión concreto que se materializará a partir de los condicionantes y exigencias de un patrimonio protegido como es el castillo de Davalillo: «Está claro que la inversión será muy importante, porque el estado es ruinoso, pero sí queremos poner de manifiesto que en todos los casos estará abierto y será de acceso gratuito, por supuesto para todos los vecinos de San Asensio, pero también para todos los riojanos», explicaron las mismas fuentes. «La realidad es que ahora mismo está cerrado, siendo propiedad privada igualmente, y nosotros lo que pretendemos es recuperarlo y abrirlo».
Las fuentes de CVNE detallaron que la oportunidad de compra se valoró «a través de un familiar, que formaba parte de la antigua propiedad, y que nos planteó la posibilidad». «Es una pena el estado en que se encuentra -continuaron- y nosotros queremos trabajar con la Comunidad Autónoma y con el Ayuntamiento porque va a ser una actuación delicada con la que todavía no sabemos ni qué nos vamos a encontrar».
70.000 euros
Desde la compañía bodeguera se descartó ofrecer cifras sobre lo que ha supuesto la compra, aunque se da por hecho que rondarían los 70.000 euros, ni tampoco sobre la inversión prevista: «Es que ni la sabemos nosotros porque pueden aparecer restos medievales y no podemos ni tan siquiera concretar cuáles van a ser las actuaciones».
CVNE aspira a aprovechar este emblemático lugar con un centro enoturístico, como sede social para la propia compañía e incluso para elaborar o criar algún o algunos de sus vinos. Sobre la posibilidad de retracto municipal, que es una opción que baraja el Ayuntamiento de San Asensio a raíz de las protestas de varios vecinos que se oponen a la operación de compra, las fuentes de CVNE se manifestaron con cautela: «Será una cuestión jurídica y de abogados, no tenemos certeza de cómo funcionan estos asuntos; lo único que podemos decir es que no entendemos que haya gente que vea con malos ojos que la iniciativa privada se implique en su conservación cuando ya era privado y con un grave riesgo de derrumbe».
El castillo de Davalillo es una fortaleza medieval ubicada sobre un cerro rodeado de viñedos. Es uno de los lugares más fotografiados de la región y está declarado Bien de Interés Cultural. A sus pies se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Davalillo, iglesia del desaparecido poblado del mismo nombre, a donde todos los años peregrinan los habitantes de San Asensio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.