En un pleno maratoniano, que empezó a las nueve de la mañana, duró diez horas y en el que no se paró ni para comer un bocadillo, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, aprovechó para realizar un anuncio relevante. El jefe del Ejecutivo, que ... respondía a una pregunta formulada por su propio grupo parlamentario, anunció lo que definió como «una bomba de apoyo» para los trabajadores autónomos. El Gobierno –según un plan que aprobará este martes en su reunión semanal y cuyos detalles se desvelarán después– destinará 55 millones de euros en ayudas directas para los más de 24.000 autónomos riojanos: 2.700 euros anuales para quienes tengan menos de 30 años o más de 60 y 2.100 para el resto.
Publicidad
Capellán especificó que, «por primera vez», estas medidas de apoyo se extenderán a quienes cotizan por el régimen agrario. «Agricultores y ganaderos están atravesado por un momento difícil y este Gobierno está a su disposición», señaló. El presidente enfatizó que esta será «la ayuda, el impulso y la esperanza» que necesitan los 25.000 riojanos que trabajan como autónomos. «Todos ellos deben llegar a jubilarse en condiciones dignas; también en nuestro sector agroganadero», añadió. Ante las críticas esbozadas sobre la marcha por la oposición, el presidente tomó la palabra para desechar que esta ayuda fuese considerada «una paguita»: «Es una ayuda a quienes están trabajando por sacar adelante sus trabajos y a los que jamás se les ha concedido nada. Es un mensaje claro para todos los trabajadores autónomos, claves en la estructura socioeconómica de La Rioja».
Noticias relacionadas
En una intervención posterior, la consejera de Economía, Belinda León, recordó que los autónomos han sido un colectivo «tradicionalmente maltratado». «Con esta nueva regla, vamos a conceder ayudas directas para llegar a todo el espectro de los autónomos. No tenemos que desestimar esta ayuda, que irá acompañada de un plan ambicioso que en breve expondremos», planteó León. También Mar Cotelo (PP) intervino para recalcar que este plan de subvenciones directas era «un compromiso real con un sector generador de empleo y oportunidades» y reprochó al PSOE no haber atendido a los autónomos durante sus cuatro años de gobierno.
El anuncio de Capellán planeó durante el resto de la sesión y, aunque todavía no se conocen sus detalles, los diputados fueron alienándose a favor o en contra. El diputado socialista José Ángel Lacalzada, exconsejero de Economía, cuestionó su encaje presupuestario, al no haber ninguna partida con este concepto: «El PP anuncia medidas improvisadas y sin presupuesto –censuróLacalzada–. ¿Dónde están esas partidas? ¿O es que van a detraer ese dinero de otras consejerías y van a recortar servicios públicos?» Lacalzada criticó además que se vaya dar «la misma ayuda a todos». «Nosotros pensamos que no debería ser así. Tendría que tener relación con los rendimientos, como sucede con el pago de la cuota. ¿Es eso justo? ¿Es igualitario?».
Gonzalo Capellán
Presidente de La Rioja
José Ángel Lacalzada
PSOE
Esta misma objeción fue compartida desde Podemos-IU, cuyo diputado Carlos Ollero lo calificó de «anunció efectista» y cuestionó la adopción de un incremento en las ayudas «que no tenga en cuenta ni niveles de renta ni niveles de ingresos ni objetivos concretos».
Publicidad
Carlos Ollero
Podemos-IU
Ángel Alda
Vox
Desde la bancada de Vox, sin embargo, se mostraron dispuestos «a apoyar cualquier iniciativa que ayude a los autónomos a levantar la persiana y que se ven asfixiados por las medidas del Gobierno de Sánchez».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.